DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 24, 2024

Necesario hacer conciencia sobre lo que es la tiroides y cómo su mal funcionamiento puede traer complicaciones graves si no se atiende

En Sinaloa por la deficiencia de yodo, los problemas de tiroides son muy recurrentes en especial en mujeres entre los 35 años y más, y lo que sorprende es que muchas de ellas no lo saben, por ello es recomendable que al menos una vez al año las personas se realicen exámenes de sangre en los cuales se vea reflejado los porcentajes de las hormonas tiroideas y, si se tiene alguna alteración, entonces se tomen las medidas adecuadas de atención, enfatizó la endocrinóloga de la Universidad Autónoma Sinaloa (UAS) Aniela Quintero Aranda, quien dijo que este 25 de mayo, en el que se conmemora el Dia Internacional de la Tiroides, es fecha para hacer conciencia del padecimiento.

“La tiroides es una glándula que se encuentra en la parte interior del cuello, tiene forma de mariposa y su función es secretar hormonas tiroideas, las hormonas tiroideas que son T4 y T3, tienen diferentes funciones en el cuerpo, básicamente se encargan de todo el metabolismo, la peristalsis, los latidos del corazón, el recambio celular, entre otras cosas”, detalló.

Así mismo, la especialista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS, señaló que en el estado se tienen muchos casos de problemas de tiroides en mujeres, sobre todo por la zona geográfica que tenemos, en donde hay muchos cerros y montañas, indicando que estos casos pasan inadvertidos ya que los síntomas se confunden con otras enfermedades.

“Los síntomas tanto del hipo, como del hipertiroidismo tienen síntomas muy inespecíficos, que pueden concordar o ser muy similares a los que se encuentran a otras patologías, entonces algunos de ellos para diferenciarlos, el hipotiroidismo por ejemplo es el insomnio, el estreñimiento, la caída del cabello, el cansancio, la ganancia de peso. Y en el hipertiroidismo podemos encontrar taquicardia, agitación, cansancio, también insomnio, pérdida de peso, aumento en el número de evacuaciones y dolor articular y también algunas manifestaciones oculares”, expresó.

La especialista en el sistema endocrino apuntó que, si este tipo de padecimientos de la tiroides no se diagnostican a tiempo, la persona puede entonces padecer entonces cambios sobre todo en la estructura del corazón, donde se presenten arritmias o bien complicaciones más graves los cuales requieran entonces hospitalización en terapia intensiva.

Por todo lo anterior, Quintero Aranda conmina a las personas a realizarse al menos una vez al año tamizajes o estudios tiroideos, sobre todo si tienen carga genética o sea familiares que presenten hipo o hipertiroidismo, o también realizarse ultrasonidos en caso de que se sientan alguna bolita en el cuello donde se ubica la tiroides.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 22, 2024

Cambios en la cobertura del suelo y la sequía prolongada aumentan el riesgo de inundaciones en Culiacán, pues el agua no logra filtrarse


Junio 21, 2024

A través de la Inteligencia Artificial, doctorando de la UAS busca ofrecer soluciones viables a desafíos del sector agrícola como la maleza


Junio 13, 2024

Investigación de alumna de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio confirma que los equipos de bajo costo sí cumplen con monitoreo continuo


Junio 11, 2024

Investigadora de la Nueva Universidad tiene brillante participación en el Cuarto Encuentro Nacional de Trabajo Social en Cancún


Junio 01, 2024

Los sistemas estructurales innovadores se alejan de lo tradicional y ofrecen soluciones para los desafíos de la construcción vertical en zonas urbanas


Junio 01, 2024

Es necesario hacer conciencia de los daños que causa el tabaquismo en las personas que lo consumen y a quienes tienen a su alrededor


Mayo 27, 2024

La ansiedad y el estrés pueden generar inestabilidad en los ojos, por lo que es necesario tomar descansos en la vista, advierte especialista


Mayo 21, 2024

Investigadores de la Nueva Universidad realizan estudios relacionados a la obtención de biocombustible a partir de microalgas


Mayo 18, 2024

Investigador de la Nueva Universidad logra financiamiento del CONAHCyT para un proyecto en conjunto del Programa Ciencia Básica y de Frontera


Mayo 17, 2024

Investigador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas logra financiamiento del CONAHCyT para el estudio de mesones