DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor

Como parte de las altas temperaturas que se registran en temporada de calor en el estado de Sinaloa, Fernando Sánchez Rodríguez, investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó algunos de los cuidados que deben tener las personas que tienen un auto eléctrico.

Señaló que se ha comprobado que las baterías con el calor pueden llegar a reducir su eficiencia hasta un 20 por ciento, ya que sus componentes por las altas temperaturas se empiezan a separar los enlaces, ya que a temperaturas bajas las baterías tienen enlaces más fuertes y a temperaturas altas los enlaces son débiles, haciendo que se dispersen los electrones.

Una de las recomendaciones principal es cargar los autos de noche, cuando el valor monetario de los kilowatts es más bajo, por la baja demanda de energía por el horario nocturno, ya que la mayoría de los usuarios del servicio eléctrico se encuentran ya dormidos sin usar aparatos eléctricos como los electrodomésticos, equipos de cómputo y herramientas.

Otra importante recomendación es siempre buscar un lugar con sombra al momento de estacionar el auto por un lapso prolongado, ya que el material de la batería por sus elementos con el calor pierde la fuerza los enlaces que generan la energía, motivo por el cual es recomendable dejarlo a la sombra para evitar que se aumente la temperatura de las baterías.

En ese sentido, el investigador recalcó que las baterías de eso autos cuentan con un recubrimiento térmico para evitar que se calienten, pero siguiendo estas recomendaciones mejoran su eficiencia al momento de utilizarlo y alargando la vida útil de las baterías.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa