DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor

Como parte de las altas temperaturas que se registran en temporada de calor en el estado de Sinaloa, Fernando Sánchez Rodríguez, investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó algunos de los cuidados que deben tener las personas que tienen un auto eléctrico.

Señaló que se ha comprobado que las baterías con el calor pueden llegar a reducir su eficiencia hasta un 20 por ciento, ya que sus componentes por las altas temperaturas se empiezan a separar los enlaces, ya que a temperaturas bajas las baterías tienen enlaces más fuertes y a temperaturas altas los enlaces son débiles, haciendo que se dispersen los electrones.

Una de las recomendaciones principal es cargar los autos de noche, cuando el valor monetario de los kilowatts es más bajo, por la baja demanda de energía por el horario nocturno, ya que la mayoría de los usuarios del servicio eléctrico se encuentran ya dormidos sin usar aparatos eléctricos como los electrodomésticos, equipos de cómputo y herramientas.

Otra importante recomendación es siempre buscar un lugar con sombra al momento de estacionar el auto por un lapso prolongado, ya que el material de la batería por sus elementos con el calor pierde la fuerza los enlaces que generan la energía, motivo por el cual es recomendable dejarlo a la sombra para evitar que se aumente la temperatura de las baterías.

En ese sentido, el investigador recalcó que las baterías de eso autos cuentan con un recubrimiento térmico para evitar que se calienten, pero siguiendo estas recomendaciones mejoran su eficiencia al momento de utilizarlo y alargando la vida útil de las baterías.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta


Agosto 15, 2025

Sinaloa, uno de los estados más afectados por casos de dengue en el país; sin embargo, la lluvia no tiene relación alguna con la incidencia anual