DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 26, 2023

Las mascotas deben protegerse del calor para evitar afectaciones en su salud

A diferencia de los seres humanos, el calor afecta en gran medida a los perros y gatos ya que la sudoración es escasa para disipar ese calor, por lo que se debe poner especial atención a protegerlos de las altas temperaturas

El doctor Joel Gaxiola Montoya, especialista de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) explicó que muchas personas sacan a pasear a sus perros durante las horas de calor más intenso, los dejan a la intemperie, incluso en las azoteas de las casas, por lo que consideró estas acciones como “un acto criminal” debido a las consecuencias que esto pueda tener en la salud de los animales.

Enfatizó que con las temperaturas que se tienen por ejemplo en la ciudad de Culiacán, no se necesitan más de 15 minutos en el sol para que un animal sufra un golpe de calor, que entre los síntomas que presentan las mascotas es jadear en demasía, salivación excesiva, incluso se pueden observar las mucosas en un color rosa mucho más intenso y oscuro, también se pueden presentar mareos, vómitos, diarreas o llegar a convulsionar.

El médico veterinario puntualizó que, dentro de las medidas preventivas para evitar estas afectaciones, lo principal es protegerlos de las altas temperaturas, no exponerlos al sol, tener bebederos con agua fresca y en caso de sacarlos a pasear, sea muy temprano o ya que el sol se oculta.

También llamó a no dejar a las mascotas encerradas en los autos, ya que cinco minutos son suficientes para que puedan presentar síntomas de un golpe de calor. 

Respecto a las almohadillas de sus patas, el especialista señaló que estas son muy sensibles y pueden sufrir quemaduras con las altas temperaturas del asfalto, por lo que recomendó no sacar a los perros a espacios donde no haya sombra.

Otro aspecto de importancia es no cortarles el pelo, ya que el cuero cabelludo juega el papel de regulador de la temperatura corporal, para protegerse del sol y como aislante.

Finalmente, Gaxiola Montoya subrayó que al primer síntoma que se observe en las mascotas, es importante acudir con el médico veterinario para evitar complicaciones.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México