DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 29, 2022

Invitan a la Noche de las Estrellas este 3 de diciembre

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), invitó a la comunidad universitaria, y a la sociedad en general, a participar este próximo 3 de diciembre en la Noche de las Estrellas 2022, a partir de las 16:00 horas en su sede Culiacán, en la Plazuela Rosales y el Edificio Central, y que tendrá de manera simultánea más de 90 sedes nacionales.

La doctora Giannina Dalle Mese Zavala, investigadora de la FACITE, indicó que esta fiesta astronómica se ha realizado con gran éxito desde el 2009, con diferentes temáticas cada año, y en esta ocasión la temática es “La ciencia, sustento del desarrollo”, en búsqueda de afianzar una cultura científica, a través de la astronomía, en todos los estratos de la población.

De igual manera, informó que en esta edición habrá una gran diversidad de actividades para toda la familia, sin costo alguno, con la finalidad de reunir a la sociedad y tener la oportunidad de maravillarse con el cosmos y su relación con él.

“Entre las actividades de este año hay diferentes talleres para niños; charlas con investigadores de la FACITE, Facultad de Biología, Ciencias Físico Matemáticas, y Ciencias Químico Biológica, juegos, y otras actividades como planetario móvil; un taller de uso y manejo de telescopio (con previo registro), exposición de astrofotografía, y la Biblioteca Central de la UAS participará con una sala de lectura infantil”, destacó.

Además de lo ya mencionado, la Casa Rosalina presentará un show de títeres, payasos y trova amenizando el evento por parte de Cultura UAS, al igual que telescopios por parte de la FACITE, el Centro de Ciencias de Sinaloa y la Asociación Sinaloense de Astronomía, es por esto que la investigadora extendió una invitación a unirse a esta gran celebración astronómica.

Para más información, mencionó que se puede consultar el Facebook Oficial: Noche de las Estrellas Culiacán o en la Página Oficial: www.nochedelasestrellas.org.mx.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México