DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 30, 2022

Autoridades universitarias instalan Gabinete Académico y de Investigación

Con la consigna de desarrollar acciones en pro de la docencia, la investigación, la formación integral de los estudiantes, así como al fortalecimiento de gestión académica, el Secretario Académico de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jorge Milán Carrillo, en representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina y en su carácter de Secretario Técnico, declaró instalado el Gabinete Académico y de Investigación.

Al dar la bienvenida, el funcionario universitario, específico la labor de este órgano, que será el responsable de emprender estrategias encaminadas a cumplir y a alcanzar los objetivos con base en lo establecido en los Ejes del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025.

“Este gabinete por instrucciones del Rector, tiene que generar una agenda institucional y muchas de las situaciones que nosotros vamos a plantear están basadas en la Legislación Universitaria, su Ley Orgánica, su estatuto, algunos manuales que ya están establecidos y acordados por el Consejo, así como su Plan de Desarrollo, la estructura orgánica y a partir de eso, del padrón de funcionarios se hizo la agenda institucional de este gabinete denominado Académico y de Investigación”, mencionó.

El marco de este evento, también sirvió para llevar a cabo la primera reunión de gabinete, en la cual, se trazó el trabajo esencial del gabinete, se planteó la agenda institucional, sus objetivos y metas, además de las estrategias y líneas de acción para obtención de los resultados deseados. 

“El propósito está muy claro, establecer lo que de alguna manera existe, pero que abría que fortalecerlo, una real coordinación entre las diferentes dependencias de la administración central que estamos relacionadas con la academia y la investigación y, la idea es concentrar los esfuerzos para cumplir con lo que está planteado en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025”, enfatizó.

Los objetivos abarcan trabajos en materia de implementación de modelo educativo y académico, actualizar y diversificar la oferta educativa, incrementar los indicadores de competitividad y capacidad académica, fortalecer los programas de investigación, contribuir en la generación de conocimiento, entre otros.

“Nosotros traemos un planteamiento inicial, pero ese planteamiento lo pueden enriquecer con opiniones que correspondan en un momento determinado”, aclaró Milán Carrillo.

El Secretario Técnico, conminó a los miembros a ser un gabinete flexible, a sumar esfuerzos, a proponer estrategias basadas en planteamientos específicos que permita aglutinar las políticas, los objetivos y las acciones de acuerdo a cada una de las dependencias, con la finalidad de lograr resultados visibles a corto plazo.

El Gabinete Académico y de Investigación de la UAS, está integrado por los responsables de unidades organizacionales, quedando de la siguiente manera: doctor Jesús Madueña Molina, Rector y Presidente de este órgano; doctor Mario Nieves Soto, Director General de Investigación y Posgrado; doctor Roberto Bernal Guadiana, Director General de Educación Superior; doctor Candelario Ortiz Bueno, Director General de Escuelas Preparatorias; doctor Armando Flórez Arco, Asesor de Rectoría para el Nivel Medio Superior; ingeniero Gabriel Roberto Pastor Casillas, Director del Centro de Universidad Virtual; doctor Joel Cuadras Urías, Director General de Bibliotecas; doctor Rigoberto Rodríguez García, Director del Centro de Estudio de Idiomas Culiacán; doctora Josefina Lafarga García, Directora del Programa de Mejoramiento del Profesorado; doctor Alfredo Contreras Gutiérrez, Director del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud; licenciado Gregorio Antonio Zavala Ochoa, Director de la Unidad Técnica de Apoyo a la Investigación; doctor José Ramón López Arellano, Director del Parque de Innovación Tecnológica, doctor José Antonio Garrón Tiznado, Responsable de la Oficina de Transferencia de Tecnología.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México