DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 18, 2022

Se puede regresar al ejercicio físico después del COVID-19, pero moderadamente

Luego de haber superado el COVID-19 se debe valorar las secuelas que haya dejado la enfermedad, para entonces decidir volver a hacer ejercicio físico como se realizaba con normalidad, dado que este padecimiento entra por las vías respiratorias y produce una inflamación generalizada provocando en varios pacientes, dificultades en la oxigenación, expresó Daniel Ramón Acosta López.

El especialista de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indicó que una vez que el médico hace la valoración del paciente y se le da de alta, hablando de esos casos en el que la persona sufrió cuadros graves en la infección, es que se debe regresar a la actividad física, la cual contribuye a disminuir la inflamación mediante las máquinas secretadas por el músculo.

“Lo más recomendable es hacerlo paulatinamente, lentamente por las consecuencias que nos ocasiona, las afecciones en los pulmones, entonces hay que iniciar lentamente con los ejercicios, después de que ya los médicos nos dieron de alta y que nos puedan decir ‘ya estás listo para iniciar poco a poco’”, apuntó.

El también académico de la Facultad de la UAS manifestó que con una buena rutina de ejercicios las personas pueden llegar a mejorar su capacidad respiratoria, cardiovascular y neuromuscular, además de que contribuirá a acelerar el metabolismo y se reforzará la capacidad de atención, concentración y el aspecto psicológico.

“Los estudios que se han realizado con base en las personas que les ha dado COVID, ayudan mucho, hay un beneficio enorme en que la gente ya tenga un antecedente de práctica deportiva, de ejercicio físico, siempre es muy recomendable, toda la vida, estar activos”, refirió. 

Acosta López apuntó que en el caso de haber estado largo tiempo encamados por la enfermedad, es muy probable que los médicos nos prescriban trabajo con los rehabilitadores y fisioterapeutas, esto al menos hasta recobrar los niveles básicos de fuerza, coordinación y respiración, y a partir de este momento, le dejarán autonomía y le recetarán actividad física.

“Los seres humanos nos atrevemos a iniciar una vida activa haciendo ejercicio sin visitar a los profesionales en este ámbito, y es muy importante primero hacer una valoración física, ver cómo estamos, acercarse aquí a la Facultad de Educación Física y Deporte, los invitamos a que acudan a nosotros y se les haga una valoración y ya se les dan ciertas recomendaciones de cómo iniciar, y cuánto tiempo”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa