DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 09, 2020

Además de las caries, la mala higiene bucal puede provocar gingivitis

Como un padecimiento bucal muy común, la gingivitis puede afectar a la mayoría de las personas a lo largo de su vida, destacó el docente de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Cristian Robles Navarro.

Explicó que este enfermedad se presenta cuando las encías se inflaman y cambian de un color rosado a rojo brillante, así como la presencia de sangrado y dolor constante, causado principalmente por una mala higiene bucal, que al momento de no tener una correcta técnica de cepillado o el uso de enjuague bucal e hilo dental, se acumulan en las encías los residuos de comida, a lo que se denomina cálculos.

Subrayó que de este último existen dos tipos: el cálculo supra y el infra gingival, el supra aparece en la encía superior y la infra en la parte baja o mandíbula, esta última es la más peligrosa y si no se atiende puede causar la pérdida de piezas dentales.

Robles Navarro indicó que existen diversos procedimientos para combatir esta enfermedad, el primero y más importante es la prevención, manteniendo un adecuado cuidado bucal, y en caso de padecerla, existe un tratamiento llamado profilaxis, que consiste en limar la placa y el cálculo de los dientes y eliminar las bolsas periodontales que es donde se almacena el cálculo.

El especialista informó que en caso de no atender este problema la enfermedad evoluciona a periodontitis, que es la fase más grave de esta enfermedad de las encías, que en caso muy extremo podría llegar no solo a la pérdida de los dientes a causa de dañar las raíces de los mismos, sino también a perder movilidad en los casos más graves.

Refirió que la recomendación más oportuna en caso de tener algún síntoma de los mencionados, es importante asistir a consulta con un especialista para que recomiende el tratamiento más apropiado, así como no descuidar la salud bucal, usar el hilo dental y enjuague bucal para eliminar el máximo de residuos de comida y bacterias que se almacenan en la boca.    


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades