DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 19, 2019

Considera experto que la salida a crisis política en Bolivia es convocando a nuevas elecciones

La salida a la crisis política en la cual se encuentra Bolivia después de la renuncia del presidente Evo Morales, es que el Congreso de dicho país convoque a nuevas elecciones ante el riesgo de que se desate una fuerza civil en dicho país, opinó José Rodolfo Lizárraga Russell.
El profesor investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa advirtió que a estas alturas no se tiene en claro cuál es realmente la voluntad del pueblo si quitar a Evo Morales, dejar a Jeanine Áñez, quien se autoproclamó presidenta o volver a hacer elecciones.
“Yo considero y espero que haya los medios y mecanismos suficientes para que la gente sea escuchada, y se vea realmente que se está considerando su participación sobre lo que realmente desea para no llegar a esos extremos de la guerra civil”, dijo.
Lizárraga Russell consideró que los bolivianos están a tiempo de llegar a acuerdos, de resarcir sus diferencias y de aplicar la nueva política y diplomacia para salir delante de la crisis en la cual se encuentran.
Sobre la decisión del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de concederle asilo político a Evo Morales, Lizárraga Russell expresó que esto es algo que tiene que ver con nuestra tradición en el ámbito del derecho internacional sobre todo considerando que el brindar asilo político es algo que está considerado en la Constitución.
Añadió que desde su punto de vista, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que se puede brindar el asilo político a personajes en algunas circunstancias por conflictos internacionales y que de ello hay constancia a lo largo de la historia de nuestro país.
Lizárraga Russel recordó que ya en otros sexenios algunos presidentes de México han otorgado asilo político a personajes, como es el caso de Carlos Salinas de Gortari, quien recibió en nuestro país a Rigoberta Menchú.
Respecto a las versiones que existen en el sentido que Evo Morales fue víctima de un golpe de estado auspiciado por los Estados Unidos de Norteamérica, abundó que siempre se ha dicho que la mano invisible de los norteamericanos está presente en los conflictos que se han presentado en los distintos países de Latinoamérica.
Puntualizó que la salida más viable para terminar con la crisis por la cual está atravesando Bolivia, es que el Congreso de dicho país convoque a nuevas elecciones para que el pueblo exprese su voluntad a través del voto.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México


Marzo 05, 2025

Investigador de la UAS realiza mediciones geodésicas en los puentes que cruzan el río Tamazula para identificar cambios en sus estructuras