DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 04, 2019

Destaca nutrióloga la importancia de una buena hidratación en temporada de calor

Ante las altas temperaturas que se registran con la llegada del verano es necesario la hidratación diaria, en donde al menos se consuman dos litros de bebidas frescas lo que garantizará evitar deshidrataciones y problemas en el organismo, puntualizó Myriam Yamilé Bojórquez Ramos.

La especialista de la Unidad Académica de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indicó que en regiones como la nuestra donde el clima es cálido, el cuerpo necesita trabajar más para mantener su correcto funcionamiento, es por ello que es de suma importancia mantenerse hidratados.

“El cuerpo se compone de agua, aproximadamente un adulto delgado tendrá del 60-70 por ciento y del 45 al 55 por ciento del peso corporal total del adulto obeso. El agua es un componente esencial de todos los tejidos corporales, participando como sustrato en reacciones metabólicas y como componentes estructurales, dando forma a las células. El cuerpo no tiene reservas de agua, por tanto, hay que reponer los líquidos que se pierden”, destacó.

La nutrióloga universitaria apuntó que nuestro organismo no solo se hidrata a través del agua que ingerimos, sino que también lo hace por medio de los alimentos que consumimos, ejemplificando que en el caso de las frutas y verduras contienen un 90-95 por ciento, los yogures un 85 por ciento, los pescados un 80-70 por ciento y los huevos un 75 por ciento.

Lamentó que muchas personas no tienen la costumbre de tomar agua, al menos dos vasos, por lo que dijo es necesario crear el hábito aun y cuando no se tenga sed, ya que es un error esperar hasta que aparezca la sensación de beber agua, toda vez que el cuerpo genera este mecanismo como señal de alarma, anunciando que ya existe un cierto grado de deshidratación.

Sobre cuáles son las mejores bebidas para la hidratación, Bojórquez Ramos detalló que son la leche semidescremada, el café y té sin azúcar, las bebidas deportivas y desde luego el agua natural, aclarando que las bebidas con alto valor calórico no son recomendadas para la rehidratación debido a sus altos niveles de azúcares.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México