DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 21, 2025

Investigadores de la Facultad de Biología de la UAS publican artículo en la revista científica africana Journal of Ecology and The Natural Environment

Grupo de investigadores de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), publicó un artículo en una editorial africana, específicamente en la revista científica Journal of Ecology and The Natural Environment, de tiraje internacional. Se trata de un estudio relacionado a comparar métodos científicos ecológicos, con el objetivo de cruzar conocimiento e información para la toma de decisiones.

Cabe mencionar que en este artículo se menciona el descubrimiento de la nueva especie Jatropha Marquezii.

Saturnino Díaz, investigador de la Unidad Académica, en nombre de sus compañeros, compartió que estos trabajos se realizaron durante el período de pandemia, un momento que ellos aprovecharon para salir a campo a realizar una serie de muestreos en una parte del bosque tropical seco en Mazatlán, Sinaloa, debido a que es uno de los bosques de mayor cobertura en nuestra entidad y en nuestro país por la costa del Pacífico.

“Para nosotros es una alegría el hecho de que nos hayan aceptado la publicación de un artículo científico que logramos nosotros a partir de una serie de muestreos durante los tiempos del COVID".

En ese sentido, detalló que las indagaciones no solamente constituyeron muestrear las plantas, es decir, medir sus dimensiones, sus cantidades de individuos, las especies características, sino probar una serie de fórmulas que les permitieran deducir fenómenos.

"Nuestro artículo científico propiamente es para comparar diferentes métodos de análisis ecológico de las poblaciones de plantas", compartió.

“Propiamente es para métodos de análisis ecológico de las poblaciones de plantas y, en ese sentido, entonces buscamos nosotros en distintas revistas nacionales e internacionales el que se les publicara tal documento”, señaló.

Del impacto que pueda tener su publicación, mencionó que el acceso a esta revista científica es a nivel mundial; gracias a su tiraje internacional está disponible en diferentes plataformas para quienes tengan la necesidad de utilizar esta información.

Cabe señalar que este grupo de investigadores rosalinos, lo integran los doctores, Bladimir Salomón Montijo, César Romero, Loranda Calderón, Gilberto Márquez Salazar, José Saturnino Díaz y egresados de la Facultad de Biología.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México


Marzo 05, 2025

Investigador de la UAS realiza mediciones geodésicas en los puentes que cruzan el río Tamazula para identificar cambios en sus estructuras