DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 20, 2025

La migración ha desbordado las capacidades de las fronteras mexicanas y ha generado retos en materia de seguridad, derechos humanos y economía

Las implicaciones de la migración en México han cobrado una relevancia crítica en los últimos años, especialmente con el creciente flujo de personas provenientes de Centro y Sudamérica que buscan llegar a Estados Unidos. La situación no solo ha desbordado las capacidades de las fronteras mexicanas, sino que también ha generado retos en materia de seguridad, derechos humanos y economía, aseguró investigador universitario.

El doctor Renato Pintor Sandoval de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que la política migratoria estadounidense ha tenido una influencia determinante en la crisis actual. Explicó que las medidas restrictivas implementadas desde la administración de Donald Trump, como el fortalecimiento de la patrulla fronteriza, han provocado que muchos migrantes queden varados en México.

Además, destacó que, “a pesar de los esfuerzos de gobiernos anteriores, la situación se ha recrudecido con el tiempo, lo que ha obligado a México a asumir un papel de contención sin contar con los recursos suficientes”.

Uno de los principales desafíos es la seguridad en las regiones fronterizas, sostuvo Pintor Sandoval; además indicó que ciudades como Tapachula, Tijuana y Mexicali han experimentado un crecimiento exponencial en la llegada de migrantes, lo que ha generado problemas de sobrepoblación y acceso a servicios básicos. Al mismo tiempo, advirtió sobre el riesgo de que estos migrantes sean cooptados por redes del crimen organizado, “esta situación no solo afecta a los migrantes, sino también a la estabilidad social de las comunidades que los reciben”, lamentó.

En el ámbito económico, la presión sobre los recursos públicos se ha intensificado. El también miembro del Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración destacó que el gobierno mexicano enfrenta dificultades para atender las necesidades de los migrantes, ya que los fondos destinados a su asistencia han disminuido a pesar del incremento en la demanda.

Finalmente, Renato Pintor Sandoval advirtió que la política migratoria de Estados Unidos seguirá condicionando la realidad de México en este tema. Las medidas de control cada vez más estrictas y la militarización de la frontera norte han convertido al país en un espacio de retención, sin que existan acuerdos claros sobre cómo enfrentar la crisis de manera conjunta.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México


Marzo 05, 2025

Investigador de la UAS realiza mediciones geodésicas en los puentes que cruzan el río Tamazula para identificar cambios en sus estructuras