DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 26, 2023

¿El tráfico aéreo tiene efectos nocivos en el medio ambiente y la salud? Especialista advierte sobre los efectos de los gases de efecto invernadero

¿Te has preguntado alguna vez sobre el tráfico aéreo y los efectos que tiene en el medio ambiente y a nuestra salud? En tan solo este año recordemos que en el mes de mayo estuvieron sobrevolando el mismo día doscientos cincuenta mil vuelos, emitiendo una gran cantidad de gases de efecto invernadero quedando a disposición en la atmósfera.

El investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), José Saturnino Díaz, explicó que lo que se había ganado en reducción de gases de efecto invernadero en años de pandemia, gracias a solo esta actividad y tan solo en un día se ha tenido un acumulado exponencial.

“Quiere decir entonces que, de acuerdo a lo que observamos nosotros con este tipo de fenómenos sociales como investigadores, que es muy difícil e imposible que se logren las metas establecidas por la ONU para la reducción de gases de efecto invernadero”, lamentó.

Explicó que estos gases, que en realidad son polvo, son precipitados desde la atmósfera en la tierra, las plantas, el agua y en los alimentos que se consumen, al igual que en nosotros.

“No nos queremos dar cuenta, pero no es fortuito el hecho de que, en cada temporada en este caso invernal, tengamos micro pandemias como influenza o gripa, resfríos que viene precisamente de que el ambiente se seca y quedan estos polvos más a disposición, los cuales los respiramos y una forma del cuerpo ante la acumulación de estos gases o contaminantes es enfermándonos una reacción que tiene ante agentes nocivos”.

En ese sentido, comentó que diciembre viene con otro aumento de estos gases, donde el tráfico aéreo, vehicular, marítimo o terrestre y la actividad industrial, sumarán una gran cantidad de principales gases de efecto invernadero como hidrocarburos, gases azufrados, nitrogenados, carbonados como el Co2 o monóxido de carbono.

De la capacidad del planeta para revertir los efectos que constantemente se depositan en él, dijo que esta es nula, puesto que la actividad del hombre la rebasa.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 10, 2025

Existen riesgos reales para las misiones tripuladas y satélites operativos por los residuos espaciales que permanecen como desechos flotantes


Mayo 08, 2025

Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país


Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental