DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 20, 2023

Declaración de inconstitucionalidad del DACA en Estados Unidos tendría tintes electorales, señala el especialista Renato Pintor

La declaración de inconstitucionalidad por parte de un juez del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) que protege a los llamados dreamers (soñadores) en los Estados Unidos, es un fallo que tiene tintes electorales porque tanto el actual presidente Joe Biden, como el expresidente Donald Trump, están buscando atraer el voto blanco en la próxima elección presidencial.

Renato Pintor Sandoval, especialista en temas de Migración de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), consideró que ante este nuevo fallo no se ve activismo de la comunidad latina porque muchas de las organizaciones han optado por manifestarse ya no en las calles, sino más bien por vías legales en los tribunales.

“Muchas de las organizaciones latinas han estado apoyándose ya no en las calles sino yéndose más por las vías de los tribunales, ya no los vemos como sucedió en los setentas, en los ochentas con lo que pasó en California cuando se instauraron ciertas leyes, sino que ahora lo están haciendo por la vía legal a través de un reconocimiento legítimo”, detalló.

Pintor Sandoval recordó que esto hace pensar que detrás de este fallo puede haber intereses tanto del actual presidente Joe Biden, que está dejando correr de manera disfrazada estas decisiones para atraer votos de la población blanca, como del ex presidente, Donald Trump, que durante su mandato impulso la eliminación de dicho programa generando una serie de manifestaciones de activistas latinos.

Explicó que, de alguna u otra manera, lo que está haciendo Joe Biden al no entrometerse en este fallo es conquistar el voto blanco porque es uno de los presidentes con el registro más bajo de aceptación entre este sector de la población estadounidense y los latinos no representan el caudal del voto que requiere para reelegirse.

“Se está inclinando por la supremacía blanca y hay que recordar que Estados Unidos está sufriendo una crisis poblacional, algunos datos indican que al 2030, 2040  al ritmo que va la sociedad norteamericana, al ritmo de población que va Estados Unidos podremos encontrar que la minoría latina va a ser la mayoría y esto ha hecho poner en alerta a la sociedad norteamericana”, refirió.

Recordó que en esta resolución de inconstitucionalidad también puede estar metida la mano del expresidente Donald Trump, que logró imponer dos jueces muy allegados en la Suprema Corte, inclinando la mayoría hacia el Partido Republicano por el cual buscará postularse nuevamente a la presidencia de los Estados Unidos.

“Habrá estados que van a aprovechar sus tintes electoreros  y van a hacer resolución en no aceptar en su territorio más dreamers, otros estados como California sí van a estar aceptando esto”, puntualizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 08, 2025

Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país


Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán