DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 15, 2023

ChatGPT llega para revolucionar la Inteligencia Artificial

ChatGPT es un sistema estilo chat creado por la empresa Open IA y especializado en el diálogo, funcionando con base en un modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3 (por sus siglas en inglés, Transformador Pre-entrenado Generativo), con una red neuronal entrenada con una ventana o marco referencial precargado con información hasta el 2021, explicó el doctor Zeus del Valle Castillo Nájera.

El investigador de la Facultad de Informática (FIC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indicó que este sistema fue liberado recientemente, por lo que muchos usuarios se han visto beneficiados por esta herramienta, con ayuda para la elaboración de escritos y resolución de cuestionamientos al instante.

“Estamos viendo, atisbando el futuro, hacia dónde va y quizá era algo como muy fantasioso hace 20 o 30 años pensar que un robot esté sosteniendo una conversación o que tomará decisiones, y llegó el momento, estamos viendo la aplicación de la Inteligencia Artificial hasta un producto tan popular ahorita como es el Chat GPT”, expuso.

En cuanto a la ética profesional que representa hacer mal uso de esta herramienta, mencionó que no es posible que no se aproveche la tecnología para la mejora, para hacer más con menos esfuerzo, pero siempre existirán personas que busquen hacer el mínimo esfuerzo que no conlleve a algún aprendizaje.

“Estas herramientas me van a generar ideas y si soy una persona con valores voy a decir, yo me auxilio de esta herramienta, que es lo que comúnmente llamamos referencia, yo digo una frase que ya la dijo alguien más, referencio, si no estoy plagiando, siempre sabemos lo que está bien y está mal y debemos informar si estamos usando esta herramienta”, resaltó.

Del Valle Castillo Nájera destacó el impacto generado a lo largo de la historia en la tecnología, avanzando cada vez más rápido, en lo que hoy la Inteligencia Artificial aprende de los usuarios y logra contestar a los términos de cada individuo, y en un futuro, se espera llegar al punto de contar con robots con software, con la habilidad de realizar tareas por los humanos.

“Cómo ha ido la evolución y cómo en los últimos años ha sido cada vez más impresionante, la resolución en las cámaras, en los teléfonos, la capacidad de procesamiento, estos mismos productos de Inteligencia Artificial cada vez van haciéndose mejor, por eso se le llama lenguaje natural, el Chat GPT es eso, es una herramienta que maneja el lenguaje natural”, indicó. 

Para concluir, el profesor comentó que la investigación y los pasos que se dan en la Inteligencia Artificial es lo que permite tener productos como Chat GPT-3 o su versión más nueva, al igual que Midourney, Bing, Tesla, Dall-E, y Claude.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 08, 2025

Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país


Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán