DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 11, 2023

Estudiantes de la FEFyDE integran la investigación en su formación académica

Cinco estudiantes de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) participarán de manera presencial en el XXVIII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2023 con el propósito de integrar la investigación en su formación académica.

Jesús Sebastián Lugo Camacho de la Licenciatura en Educación Física; Bethel Hefziba Nuñez Trujillo de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo; Lorena María Rodríguez Herrera de la Licenciatura en Educación Deportiva; y Héctor Daniel Acosta Armenta y Omar Alfonso López Aispuro, ambos de la Licenciatura en Educación Física, coincidieron que esta oportunidad de integrarse a proyectos de investigación con distinguidos investigadores de la UAS, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y de la Universidad de Guadalajara, será una experiencia que ampliará sus horizontes y aportará madurez emocional.

“Son muy altas las expectativas ya que es algo que nunca he experimentado y siento que, a comparación de lo que me han dicho otros compañeros que han ido, es muy buena experiencia, muy bonita porque conoces personas”, declaró Sebastián Lugo, quien trabajará el proyecto “Ciencias de la salud en la actividad física” dirigido por el doctor Benjamín Flores Chico de la BUAP.

“Me inquieta la aventura y la emoción de poder acercarme a la investigación a través del Verano Delfín ya que es una oportunidad para aprender con los maestros de cómo llevar a cabo una investigación de una manera más enfocada”, dijo Lorena María Rodríguez, participante del proyecto “Morfofisiología con atletas del equipo femenil de Tochito Bandera de la Universidad Autónoma de Sinaloa”. 

Por su parte, el coordinador de Gestión y Vinculación de la facultad, licenciado Gerardo Marcelo Córdova, declaró que los jóvenes seleccionados son alumnos de excelencia que representarán muy bien a la UAS a nivel local y nacional.

“Dos de ellos saldrán de nuestra institución a la Universidad de Guadalajara y a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; mientras que los tres restantes se quedan en la UAS para hacer investigaciones en las áreas de la medicina y salud, y humanidades y ciencias de la conducta, lo cual servirá para que en un futuro tengamos investigadores jóvenes en la institución”, comentó.

Dicha estancia académica tendrá una duración de siete semanas a partir de junio del presente año.     


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 08, 2025

Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país


Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán