DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 10, 2023

Exploran las formas de reducir la obesidad en la población de manera saludable

Tomando en cuenta que en México el 70 por ciento de la población padece sobrepeso y casi una tercera parte sufre de obesidad, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realiza proyecto de investigación en la idea de presentar propuestas viables para luchar con este problema de salud pública, por lo que la línea específica que explora es la evaluación del efecto de incorporar un programa de ejercicio funcional progresivo y un plan de alimentación con reducción de energía para lograr la pérdida de peso.
Elisa María Barrón Cabrera, responsable del proyecto enfatizó que los hábitos alimenticios poco saludables y la falta de ejercicio ocasionan el 32 por ciento de las muertes de mujeres y el 20 por ciento de hombres en el país.
“En este proyecto que actualmente estamos concluyendo, hemos encontrado, por ejemplo, que es realizar cambios en el estilo de vida muy sencillos como es la alimentación y la actividad física pueden favorecer o ayudan a esa pérdida de peso. Aquí es bien importante hacer énfasis en que la pérdida de peso en ocasiones no lo es todo, sino que también es saber cómo es que vamos a bajar ese peso. Lo que buscamos a través de estos programas es bajar principalmente lo que es la grasa”, detalló.
La especialista en nutrigenética, quien es parte del grupo de Doctores Jóvenes que la UAS ha incorporado como nueva generación que está permeando y nutriendo a la institución, indicó que se ha centrado en el estudio de lograr bajar es tejido adiposo dado que es lo que está más relacionado con los riesgos a complicaciones más graves como es el caso de la diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares e incluso el cáncer.
Barrón Cabrera señaló que como resultado de esta investigación, las personas a quienes se está dado seguimiento personalizado y obteniendo información, se les brinda atención nutricional, se les toman medidas de antropometría, se les hace un historial clínico, y algo también muy importantes, se les diseñan programas de actividad física.
“Yo estoy muy agradecida con la Universidad, desde estudiante he recibido un apoyo muy grande, y hablando no nada más de la parte académica, sino también mis antecedentes como deportista en su momento también tuve la oportunidad de representar a la UAS en eventos de olimpiadas nacionales, la Universiada Nacional, tuve la oportunidad de participar, soy muy afortunada de recibir apoyos en diferentes ejes de mi vida y ahora que estoy en la parte de la ciencia me ha permitido el apoyo y financiamiento a través de PROFAPI, entonces, le estoy muy agradecida”, concluyó. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 10, 2025

Existen riesgos reales para las misiones tripuladas y satélites operativos por los residuos espaciales que permanecen como desechos flotantes


Mayo 08, 2025

Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país


Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental