DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 01, 2023

Planeta no se verá afectado por freno del núcleo

Ante la noticia de que el núcleo de la Tierra se ha detenido, y este podría provocar variantes en términos de temporalidad (de una milésima de segundo), José Saturnino Díaz, hizo un llamado a no alarmarse ante este tipo de noticias, aclarando que ese giro o velocidad es tan minúsculo e imperceptible que no es causa de daño al planeta mismo.
Al respecto, el investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que todo seguirá en sus mismas condiciones. 
“Detalles o información de este tipo nos llega a veces de forma escandalosa, lo que lleva a que nosotros lo tomemos como algo que va a provocar alguna inestabilidad que nos lleve a la destrucción, pero no es así”, informó.
Ante este tipo de información que llama la atención de la sociedad por el manejo que se le da, los invitó a informase para no caer en el miedo o caos, aclarando que, aún queda bastante tiempo para ver detalles que sean causa de algo tan grave para nuestro planeta.
Es una información científica, dijo, que muestra los fenómenos que tienen nuestro mundo, que llaman la atención de los estudiosos, recordando que la Tierra no es un cuerpo inerte, sino un cuerpo en constante dinámica, que se define por el número y cantidad de capas que presenta el planeta.
Explicó que la Tierra en la diversidad de capas que esta tiene se encuentran ionósfera, atmósfera y estratósfera que están por encima de la superficie, y de esta hacia abajo existen otras importantes para su dinámica misma, como lo es el núcleo, eje central de la Tierra siendo una masa de hierro que se encuentra en estado líquido y muy caliente, el cual aparentemente se mueve al compás del planeta y que suele estar algo suelta.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 10, 2025

Existen riesgos reales para las misiones tripuladas y satélites operativos por los residuos espaciales que permanecen como desechos flotantes


Mayo 08, 2025

Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país


Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental