DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 24, 2022

Experiencia enriquecedora de investigador de la FCFM en su visita al CERN

Como muestra de la internacionalización que ha caracterizado a los investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Carlos Duarte Galván, docente de la Facultad de Ciencias Fisco-Matemáticas de la Casa Rosalina, relató la experiencia en su visita a la Organización Europea para la Investigación Nuclear, también conoció como CERN, ubicado en Suiza. 

El investigador comentó que, en dicha visita al laboratorio más grande de partículas del mundo, tuvo la oportunidad de participar en un taller denominado “Escuela de Verano”, donde se dieron cita investigadores de habla hispana, de países como México, Centro y Sudamérica, así como de España, donde además presentó una conferencia y un taller sobre física de partículas y la creación de un detector de partículas hecho por él mismo.

En ese sentido, destacó la importancia de exponer ante la comunidad científica un trabajo creado 100 por ciento en la UAS, además de interactuar con los asistentes sobre su proyecto y poder usarlo y trabajarlo con ellos.

Contó que eventos como este son trascendentales para todos los investigadores a nivel mundial, ya que se puede conocer cómo se trabaja en diferentes países, cuáles son los avances que se han realizado en el campo de la física, además de crear colaboraciones con investigadores de diversas nacionalidades y lo aprendido durante sus visitas, aplicarlo en las clases en la Universidad.

Subrayó que representar a la Máxima Casa de Estudios Sinaloense en un centro de investigación tan importante como el CERN, es una gran oportunidad para exponer a la comunidad mundial los trabajos que se llevan a cabo desde la Casa Rosalina. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 08, 2025

Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país


Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán