DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 27, 2020

Glaucoma: enfermedad silenciosa que puede llevar a la ceguera

El glaucoma es una de las causas más comunes de ceguera irreversible, afecta principalmente a personas mayores de los 50 años, es una enfermedad provocada por la degeneración del nervio óptico y en su inicio no presenta sintomatología, refirió María del Socorro Esmeralda Meléndez Ledesma.

La oftalmóloga del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) señaló que para entender la degeneración del nervio óptico solo basta asemejarlo con un cable que conecta el ojo con el cerebro, cuando las fibras de este nervio se dañan ya no se pueden recuperar.

Mencionó que existen varios tipos de glaucoma, los cuales se clasifican de acuerdo al ángulo iridocorneal, que es en la zona de drenaje del líquido que circula dentro del ojo, este puede ser abierto o cerrado. Por lo que también puede clasificarse de acuerdo a su origen; por lo que puede ser primario (sin una causa aparente); secundario (ocasionado por una causa externa) y congénito (el cual se manifiesta en bebés y es muy importante porque produce ceguera rápida).

La especialista universitaria puntualizó que el glaucoma es una enfermedad silenciosa que inicialmente no produce síntomas, por lo que es recomendable que cuando existan antecedentes de familiares o se presente disminución de la vista se acuda a revisión, dado que la persona nota que ya se le recortó la visión, como si mirara a través de un popote, es probable que la enfermedad ya está muy avanzada.

Detalló que ocasionalmente puede haber otros síntomas, como ojo rojo, dolor ocular y visión de halos alrededor de las luces, pero estos síntomas generalmente son producto de un aumento importante en la presión del ojo.

Meléndez Ledesma consideró que la edad más común en la que se presenta esta enfermedad es a los 50 años, pero aclaró que puede padecerse a cualquier edad, por lo que invita a las personas a realizarse chequeos, como mínimo, una vez al año.

Enfatizó que este padecimiento ocular no se cura, dado que los medicamentos utilizados solo ayudan a controlar la enfermedad para que no avance, por lo que se prescriben para toda la vida.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 10, 2025

Existen riesgos reales para las misiones tripuladas y satélites operativos por los residuos espaciales que permanecen como desechos flotantes


Mayo 08, 2025

Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país


Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental