DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 12, 2019

Desprendimiento de retina puede ocasionar ceguera si no se atiende a tiempo

El desprendimiento de retina es grave y atenta contra la visión, se dice que es una situación de emergencia porque el tejido en la parte posterior del ojo se desprende de una capa de vasos sanguíneos que suministran el oxígeno y los nutrientes necesarios, por ello es de suma importancia atenderse para salvar el ojo afectado, destacó Jesús Armenta Calderón.

El especialista en Retina y Vítreo del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) detalló que son varias las causas que pueden ocasionar el desprendimiento de retina, como es el caso de pacientes que presentan miopía alta o magna, también se atribuye a traumatismo o golpes, cirugías, otro factor puede ser la diabetes.

“El desprendimiento de retina es una de las causas de ceguera, si no se atiende prontamente, se inicia con una baja visual como tal, que pueden referir los pacientes como un escotoma o mancha negra y/o moscas volantes, y sí es una de las causas de ceguera” recalcó.

Expresó que una vez que aparece el desprendimiento de retina y el tratamiento debe ser oportuno, de manera prioritaria “si la retina únicamente está desgarrada y aun no se ha producido el desprendimiento, el oftalmólogo puede optar por un tratamiento preventivo aplicando un láser en la consulta o un tratamiento con frío”.

Armenta Calderón aclaró que una vez que la retina se ha desprendido, el único tratamiento posible es la aplicación de algunas técnicas de cirugía, lo que representa mejores posibilidades de que se pueda restaurar la visión del paciente.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 08, 2025

Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país


Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán