DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 20, 2019

Afecta la artrosis principalmente a mujeres

La artrosis es una enfermedad degenerativa, inflamatoria y crónica, producida por la alteración del cartílago, tejido que forma las articulaciones, lo que puede causar dolor y rigidez, afecta principalmente a las mujeres, y aunque puede presentarse a cualquier edad, es más común en las que son mayores de los 60 años, destacó Rosal Anais Valenzuela Marrufo.

La especialista en medicina interna del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) detalló que la artrosis puede afectar a cualquier articulación, pero ocurre más a menudo en las pequeñas articulaciones de las manos y en la del dedo gordo del pie, aunque también afecta otras como las de la cadera, rodillas y columna vertebral.

Manifestó que existen varios factores que aumentan el riesgo de desarrollar este padecimiento, los cuales son la herencia, obesidad, lesión de las articulaciones, uso repetitivo de las articulaciones y la debilidad muscular.

La especialista universitaria dio a conocer que existen varios síntomas característicos que presentan las personas con artrosis como es dolor al realizar una actividad, dolor a la palpación, rigidez matutina o después de periodos de inactividad, chasquidos de articulaciones, así como la presencia de nódulos articulares.

Sobre la forma de diagnosticar esta patología reumática, Valenzuela Marrufo dijo que el médico diagnostica la enfermedad generalmente con la realización de la historia clínica del paciente y una exploración física, además de que se pueden requerir estudios de imagen como radiografías para confirmar el diagnóstico.

Apuntó que el tratamiento dependerá de la gravedad de la enfermedad, aunque en general se basa en el tratamiento farmacológico para disminuir el dolor, además de que se podrán incluir medidas generales para el fortalecimiento muscular, evitar el sobrepeso y obesidad, terapia física, y en algunos casos específicos se realiza cirugía.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 10, 2025

Existen riesgos reales para las misiones tripuladas y satélites operativos por los residuos espaciales que permanecen como desechos flotantes


Mayo 08, 2025

Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país


Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental