DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 11, 2024

Investigadora de la Nueva Universidad tiene brillante participación en el Cuarto Encuentro Nacional de Trabajo Social en Cancún

Con la ponencia de Cuidados Paliativos y Trabajo Social Sanitario fue con la que participó la doctora Belinda Espinosa Cazarez, adscrita a la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en el reciente Cuarto Encuentro Nacional de Trabajo Social, realizado en la ciudad de Cancún, Quintana Roo.

Espinosa Cazarez explicó que es la segunda ocasión que participa en estos encuentros, ya que el año anterior también le tocó formar parte y pudo participar en el rescate del Trabajo Social en el área de la Salud, lo cual constituye una línea de investigación que viene desarrollando desde hace algunos años.

En ese sentido, Espinosa Cazarez indicó que la finalidad de participar en este Encuentro Nacional fue el de realizar alianza con otros trabajadores sociales, lo cual se desarrolló muy de cerca con otros profesionales que desempeñan su labor dentro de área hospitalarias, por lo cual se realizó un análisis comparativo del quehacer profesional tanto en dependencias como son el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE); el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y no ver solamente el Sector Salud, sino también ver qué trabajadores sociales se encuentran dentro de la investigación, ya que como docentes e investigadoras es muy importante hacer vínculos con otras instituciones y poder compartir con los estudiantes.

Con respecto a la importancia de la visibilidad de la unidad académica de Trabajo Social de la UAS es que es muy pertinente que se visibilice toda la labor que se está realizando, porque no es nada más ser docentes, sino que como investigadoras es muy bueno poder compartir las experiencias dentro de la docencia, pero también dentro de la investigación.

Puntualizó que la Universidad les ha dado la oportunidad y los ha formado en este camino hasta llegar a nivel doctorado, ser investigador y tener ahora que cambiar ese rumbo, compartir con la sociedad lo que se ha aprendido y construido hasta este momento.

Finalmente dijo que fueron muy pertinentes las alianzas que se hicieron, porque se logró la oportunidad de hacer una relación de contactos y hacer posibles otras participaciones con el Colegio de Chiapas, donde próximamente se hará un encuentro en noviembre de 2024 donde están tomando en cuenta a la UAS; también hubo un acercamiento con el IMSS Acapulco y el de Jalisco, así como otras participaciones para representar a la Universidad y a la unidad académica de Trabajo Social.

Espinosa Cazarez dijo que está por presentarse una propuesta de que ellos puedan también participar aquí, ya sea de manera presencial o de forma virtual, ya que este trabajo se vincula a la materia de Trabajo Social de Salud que se imparte dentro de esta currícula.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 22, 2024

Cambios en la cobertura del suelo y la sequía prolongada aumentan el riesgo de inundaciones en Culiacán, pues el agua no logra filtrarse


Junio 21, 2024

A través de la Inteligencia Artificial, doctorando de la UAS busca ofrecer soluciones viables a desafíos del sector agrícola como la maleza


Junio 13, 2024

Investigación de alumna de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio confirma que los equipos de bajo costo sí cumplen con monitoreo continuo


Junio 01, 2024

Los sistemas estructurales innovadores se alejan de lo tradicional y ofrecen soluciones para los desafíos de la construcción vertical en zonas urbanas


Junio 01, 2024

Es necesario hacer conciencia de los daños que causa el tabaquismo en las personas que lo consumen y a quienes tienen a su alrededor


Mayo 27, 2024

La ansiedad y el estrés pueden generar inestabilidad en los ojos, por lo que es necesario tomar descansos en la vista, advierte especialista


Mayo 24, 2024

Necesario hacer conciencia sobre lo que es la tiroides y cómo su mal funcionamiento puede traer complicaciones graves si no se atiende


Mayo 21, 2024

Investigadores de la Nueva Universidad realizan estudios relacionados a la obtención de biocombustible a partir de microalgas


Mayo 18, 2024

Investigador de la Nueva Universidad logra financiamiento del CONAHCyT para un proyecto en conjunto del Programa Ciencia Básica y de Frontera


Mayo 17, 2024

Investigador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas logra financiamiento del CONAHCyT para el estudio de mesones