DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 18, 2024

Investigador de la Nueva Universidad logra financiamiento del CONAHCyT para un proyecto en conjunto del Programa Ciencia Básica y de Frontera

Como parte de la promoción de la ciencia y la vinculación, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del investigador de la Facultad De Ciencias Físico Matemáticas, Marco Tulio Gaxiola Leyva, recibió la aprobación de un financiamiento de proyecto por parte del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT) en el programa Ciencia Básica y de Frontera 2023-2024.

El investigador explicó que este financiamiento se aprobó para el proyecto “Teoría de Operadores en Grafos y sus Aplicaciones en la Física, Probabilidad y Biología”, trabajo que se creó en colaboración con el investigador del Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Josué Ríos Cangas, así como otros investigadores más de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del CIMAT, así como estudiantes de la UAS.

El objetivo del proyecto es crear ciencia, nuevas teorías que se puedan aplicar en la Física Probabilidad y Biología, así como involucrar a estudiantes para que realicen sus tesis de licenciatura y empiecen a estudiar sus maestrías y doctorados, así como crear vínculos de trabajo con investigadores de otras universidades y centros de investigación.

Gaxiola Leyva destacó que este financiamiento se entregará en tres etapas; en 2024 la primera, 2025 la segunda y la última en 2026, motivo por el cual se realizará un congreso que reúna a los interesados en este proyecto, alternando la sede entre la UAS y la UAM, así como brindar becas a los estudiantes e investigadores para que realicen investigaciones en distintas partes del país y del mundo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 22, 2024

Cambios en la cobertura del suelo y la sequía prolongada aumentan el riesgo de inundaciones en Culiacán, pues el agua no logra filtrarse


Junio 21, 2024

A través de la Inteligencia Artificial, doctorando de la UAS busca ofrecer soluciones viables a desafíos del sector agrícola como la maleza


Junio 13, 2024

Investigación de alumna de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio confirma que los equipos de bajo costo sí cumplen con monitoreo continuo


Junio 11, 2024

Investigadora de la Nueva Universidad tiene brillante participación en el Cuarto Encuentro Nacional de Trabajo Social en Cancún


Junio 01, 2024

Los sistemas estructurales innovadores se alejan de lo tradicional y ofrecen soluciones para los desafíos de la construcción vertical en zonas urbanas


Junio 01, 2024

Es necesario hacer conciencia de los daños que causa el tabaquismo en las personas que lo consumen y a quienes tienen a su alrededor


Mayo 27, 2024

La ansiedad y el estrés pueden generar inestabilidad en los ojos, por lo que es necesario tomar descansos en la vista, advierte especialista


Mayo 24, 2024

Necesario hacer conciencia sobre lo que es la tiroides y cómo su mal funcionamiento puede traer complicaciones graves si no se atiende


Mayo 21, 2024

Investigadores de la Nueva Universidad realizan estudios relacionados a la obtención de biocombustible a partir de microalgas


Mayo 17, 2024

Investigador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas logra financiamiento del CONAHCyT para el estudio de mesones