DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 28, 2023

Investigadoras de la Facultad de Odontología logran distinciones de nuevo ingreso y promoción tras aplicar en la convocatoria del SNI

Sabedores de que la investigación es un elemento fundamental para incrementar el bienestar social, la productividad, la competitividad y la cultura, tres maestras investigadoras de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), tras aplicar en la convocatoria del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNI) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT), obtuvieron las distinciones de nuevo ingreso y promoción de nivel 1 en el padrón de dicho organismo.

Las doctoras universitarias que obtuvieron ingreso a nivel candidato son Yolanda Castro Salazar y Efigenia Moreno Terrazas, mientras que Erika de Lourdes Silva Benítez logró la promoción a nivel 1, distinciones que tienen una valía por cinco años y que representan grandes beneficios para la Casa Rosalina, en ese proyecto que se construye de la Nueva Universidad. 

Por su parte, Yolanda Castro Salazar indicó que para ella esto es una distinción muy grande. “Es una distinción a nivel nacional. Y esto a los posgrados viene a reforzar bastante, ya que CONAHCyT, ahora en sus nuevos lineamientos, nos pide 8 maestros, profesores, del claustro académico que pertenezcan al Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras y con esto nosotros reforzamos tanto en posgrado de Endodoncia, como el posgrado de Ortodoncia”.

Así mismo Efigenia Moreno Terrazas expresó que gracias a la ciencia y a la investigación que se realiza, son las vías más importantes de acceso al conocimiento, por lo que con el trabajo diario que hacen ellas está contribuyendo con su granito de arena en la Nueva Universidad que se edifica. 

“Es para mí un honor pues entrar al Sistema y un logro personal, y sí es un granito de arena porque es un trabajo que se hace en conjunto con toda la Universidad, con el apoyo de la Universidad y a nivel de nuestro posgrado es muy beneficioso tener maestros que pertenezcan a este Sistema y sí, quizás es un pequeño grano, pero contribuirá para que la Universidad siga como hasta ahorita”, mencionó.

Erika de Lourdes Silva Benítez, quien logró la promoción a nivel 1, apuntó que la investigación debe ser la base de la educación; enseñar a pensar, a comprender y a crear nueva información, conocimientos y tecnología.

“Para la Universidad es muy importante que sus profesores investigadores estén dentro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras ya que esto es un reconocimiento a nivel nacional y hace ver a la sociedad de que en la Universidad tenemos catedráticos que tienen la capacidad no solamente de educar a los nuevos profesionistas, sino también de desarrollar investigación de calidad”, compartió.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 24, 2025

México podría llegar en desventaja a la revisión del T-MEC en 2026: advierte investigadora de la UAS


Mayo 10, 2025

Existen riesgos reales para las misiones tripuladas y satélites operativos por los residuos espaciales que permanecen como desechos flotantes


Mayo 08, 2025

Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país


Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir