DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 23, 2023

Condiciones climatológicas, factor que afecta el estado de ánimo de las personas, destaca especialista de la Facultad de Psicología

Si en estos últimos días has notado que te sientes decaído, cansado, has experimentado cierto sentimiento de nostalgia o tristeza, esto puede deberse a las condiciones climatológicas, ya que se ha comprobado que la variación atmosférica influye en el estado de ánimo de las personas.

De acuerdo a lo expuesto por la docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Navil Beltrán Chaidez, el clima es un factor que puede tener un influencia positiva o negativa según las características de cada individuo y las condiciones de tiempo que se presentan, afectando su estado emocional, mental y conductual.

“Nuestro organismo busca adaptarse  y entonces empiezan a tener cambios en sus emociones (…) por ejemplo, ahorita que estamos en estos días lluviosos y que la gente se encierra en casa tal vez a ver una película, empiezan a sentir este desánimo, no tienen ganas de salir y sí se puede experimentar esta baja de energía en las personas en sus estado de ánimo, incluso sus niveles de ansiedad aumentan, hay personas que experimentan esto en esta temporada y con los cambios de clima”, explicó.

En ese sentido, informó que estas alteraciones en las personas se debe a la poca exposición de sol que hay en los días de lluvia, la humedad y el viento, por lo que el organismo no produce vitamina D, sustancia que interviene en la regulación de las emociones y el estado de ánimo.

“No tenemos tanto los rayos solares, la luz solar, además de que las personas tienden a cambiar sus actividades por estar más en casa, tienen esta sensación de no querer salir y esto nos desanima”, indicó.

Para sobrellevar estos días, la psicóloga recomendó a las personas mantener en la medida de lo posible la actividad física, aprovechar el tiempo en casa para realizar cosas que disfrutan y les genera alegría como leer, escuchar música, ver una película, además de mantenerse en contacto con las personas que los hacen felices y así contribuir a mejorar su estado de ánimo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue


Septiembre 20, 2025

Analizan especialistas de la UAS la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para la mejor metabolización del nitrógeno


Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social