DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido

Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue seleccionado para participar como editores en una edición especial de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido y titulada “Novel Approaches for the Structural Health Monitoring of Infrastructure”; la invitación, sostuvo uno de los editores universitarios, representa una oportunidad de gran relevancia para mostrar la labor científica de la institución en un formato innovador y de alcance global.

El doctor José Ramón Gaxiola Camacho, académico de la Facultad de Ingeniería Civil, dio a conocer que, junto con colegas de distintas facultades de la UAS y un exalumno de doctorado, fueron convocados para coordinar este número especial de la revista.

Señaló que el proyecto se centra en la investigación de nuevas metodologías y aproximaciones para el monitoreo de obras como puentes, presas, carreteras y edificios, lo cual abre la posibilidad de difundir resultados científicos con un impacto más directo y visual.

Explicó que, a diferencia de las publicaciones tradicionales, en esta ocasión los trabajos se presentan en formato de video científico, cada uno con Identificador de Objeto Digital (DOI, por sus siglas en inglés) y página particular en internet. “Este modelo permite a los investigadores compartir hallazgos de manera más accesible y práctica para la comunidad académica y el público especializado, complementados además con un artículo escrito que acompaña a cada material audiovisual”, agregó.

Destacó que la participación de la UAS en esta revista inglesa da visibilidad internacional al trabajo que se realiza en la institución, “es importante que en el extranjero conozcan lo que hacemos aquí, y que se reconozca que nuestros jóvenes investigadores también están presentes en foros de alto nivel”, subrayó.

Añadió que la edición especial estará abierta a contribuciones de académicos de cualquier parte del mundo, lo que incrementa el alcance de esta colaboración.

El doctor José Ramon Gaxiola Camacho detalló que el equipo de editores está conformado por investigadores de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, con Esteban Vázquez Becerra; la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, con Roberto Millán y la Facultad de Ingeniería, además del doctor Michel Guzmán, egresado de la UAS y actualmente colaborador del Instituto Mexicano del Transporte.

Resaltó que la labor de los editores consiste en evaluar la pertinencia de los artículos, coordinar su revisión por pares y tomar decisiones sobre su aceptación, lo que representa una responsabilidad significativa en el fortalecimiento del conocimiento científico internacional, finalizó el también miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNI


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta