Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social
El artículo científico “Estudios psicosocial del narcotráfico y la violencia. Reflexiones metodológicas desde la investigación sensible”, del doctor César Jesús Burgos Dávila, coordinador de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fue publicado en la Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social, un referente nacional en la difusión de investigaciones críticas y de alto rigor académico.
El doctor Burgos Dávila señaló que este trabajo es parte de un esfuerzo colectivo junto con el doctor David Moreno Candil, investigador sabático por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), en el que se propusieron reflexionar sobre los retos metodológicos que implica investigar temas complejos y sensibles como la violencia, particularmente en contextos como el de Culiacán, Sinaloa.
“Experiencias de investigación que hemos venido realizando desde el laboratorio de estudios Psicosociales de la violencia, reflexionamos respecto a los riesgos, cuestiones éticas, contexto y también las formas que nosotros como investigadores e investigadoras hemos ido creando conocimiento sobre inseguridad, violencia y narcotráfico”, explicó el investigador.
Indicó que, la publicación en una revista arbitrada al igual que la correspondiente a la Sociedad Mexicana de Psicología Social y representa un reconocimiento al rigor del trabajo académico realizado desde la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
“Este artículo tiene un valor especial porque más que exponer resultados concretos de una investigación permite describir con mucho detalle el proceso metodológico, subrayó.
Finalmente, el coordinador de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación celebró que este trabajo contribuya a los debates actuales en Psicología Social, abriendo la puerta a nuevas miradas y enfoques sobre la violencia en contextos locales y nacionales.