DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 23, 2022

Solsticio de verano: qué significa y cuándo ocurre

Debido a la inclinación de la Tierra sobre su eje y su órbita alrededor del sol, existe un momento en donde el hemisferio norte recibe una mayor cantidad de luz solar traduciéndose en mayores horas de luz, a este fenómeno se le conoce como solsticio de verano, explicó astrofísica de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
La doctora Giannina Dalle Mese Zavala indicó que con la llegada del solsticio se daba por iniciado el verano, ya que durante esta época llega más radiación de forma directa al hemisferio norte, por lo que en Sinaloa y el resto de los trópicos se podrá observar el sol atravesar el cenit.
“Los rayos llegan de forma más directa al hemisferio norte, entonces nosotros aquí en la Tierra, en nuestra posición en Sinaloa, vamos a ver que el Sol va a travesar el cielo en un semicírculo más grande, en el invierno es un círculo más pequeño (…) En las regiones de la Tierra que están entre los trópicos van a ver el paso del Sol justo por el cenit, llegando a su altura máxima”, expresó.
Asimismo, detalló que el giro de la Tierra alrededor del Sol no es la causa de las estaciones del año, sino la inclinación del planeta, ya que durante el verano este se encuentra en la posición más lejana al Sol, pero debido a la inclinación de su eje entra a más radiación ultravioleta y más calor al planeta.
La académica dijo que no por ser el día más largo del año significa que sería el más caliente, ya que existen otros factores como altitud y vegetación que logran influir en la temperatura.
“En el caso de Sinaloa, del solsticio, quiere decir que, si vamos a recibir mayor radiación solar, por eso si comienza el verano, pero no significa que el 21 de junio fue el día más caliente porque hay otros factores que influyen en la temperatura de un sitio”, expuso.
De igual manera, exhortó a los sinaloenses a estar pendientes de los avisos meteorológicos, mantenerse hidratados y usar bloqueador solar, incluso cuando esté nublado, ya que la radiación ultravioleta, a pesar de ser invisible al ojo humano, puede ocasionar problemas en la piel.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta


Agosto 15, 2025

Sinaloa, uno de los estados más afectados por casos de dengue en el país; sin embargo, la lluvia no tiene relación alguna con la incidencia anual