DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 25, 2020

Emergen las primeras mariposas cuatro espejos en mariposario de la Facultad de Biología

Pese a condiciones negativas ambientales, han emergido las primeras polillas de la mariposa cuatro espejos en el mariposario de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, primeras larvas que han desarrollado todo su ciclo de seis atapas, Compartió Gilberto Márquez Salazar.
El profesor investigador adscrito a esta unidad académica responsable de este hábitat, expresó que la situación que vive el mundo ante esta pandemia ha influido en la especie de forma positiva y negativa, explicando que un mariposario busca tener o acercarse a las condiciones más cercanas a su ambiente natural.
“Actualmente las lluvias están muy por debajo del promedio de julio y agosto eso ha influido negativamente en el ciclo de vida y en la naturaleza también, porque hay una relación muy directa biomasa, folio, hojas, y las especies de plantas que les sirven de hospedera a la mariposa”, indicó.
Otro aspecto que ha influido negativamente es la ausencia de agua o sequía de la naturaleza que se vive, situación que es remplazada por el servicio de agua la cual ha sido irregular en los últimos meses.
“Este aspecto de pandemia, de encierro que no estamos todos por razones obvias cumpliendo con nuestros trabajos, ha influido negativamente”, señaló.
Sin embargo, pese a estos aspectos, algo positivo que ha influido en la mariposa cuatro espejos es la ausencia de luminarias por las noches en Ciudad Universitaria, lo que ha permitido que las hembras pongan sus huevos en el follaje de su planta hospedera que es el sangregado.
De ello ha resultado, explicó el investigador, que estas primeras larvas hayan desarrollado todo su ciclo, concluyendo en la construcción de sus capullos que viene a ser la transición de larva a mariposa.
“Nos está mandando un buen mensaje la naturaleza del ciclo de vida de la mariposa cuatro espejos, comparado con otros años por lo atípico de las lluvias y en esta ocasión por la pandemia hemos tenido problemas pero lo hemos podido sufragar”, finalizó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 24, 2025

México podría llegar en desventaja a la revisión del T-MEC en 2026: advierte investigadora de la UAS


Mayo 10, 2025

Existen riesgos reales para las misiones tripuladas y satélites operativos por los residuos espaciales que permanecen como desechos flotantes


Mayo 08, 2025

Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país


Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir