DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 02, 2020

Anuncia UAS a ganadores de los Premios Nacionales de Literatura 2019

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de Editorial UAS, dio a conocer el nombre de los galardonados de los Premios Nacionales de Literatura 2019 que esta institución educativa convocó en octubre del año pasado.

Ilda Elizabeth Moreno Rojas, directora de Editorial UAS, anunció que en esta segunda edición se recibieron más de 300 trabajos divididos en las categorías: novela, poesía y dramaturgia, lo cual dijo, representa un incremento importante en la participación respecto a la edición pasada.

“Esto nos lo explicamos con base en la confianza en la institución convocante es bastante firme, también se debe a la selección de reconocidos jurados y por supuesto, a la transparencia en el proceso que ha otorgado el premio tanto en la primera edición como en esta a autores de probada calidad”, resaltó.

Enfatizó que el jurado de cada uno de los premios estuvo integrado por escritores de gran prestigio a nivel nacional e internacional y especialistas en cada uno de los géneros que les tocó dictaminar.

"Los jurados de las tres categorías de los Premios Nacionales de Literatura de la Universidad Autónoma de Sinaloa dictaminaron acerca de los trabajos que obtuvieron el primer lugar y que se llevan el premio de 150 mil pesos, el reconocimiento y la publicación del libro”, mencionó. 

Indicó que en el Premio Nacional de Novela "Élmer Mendoza", se recibieron 109 trabajos. El jurado lo integró Fernanda Melchor, Julián Herbert y Eduardo Antonio Parra, siendo seleccionada la obra "El chino Bruckenmayer”, del autor Guillermo Máynez Gil. 

En la categoría, Poesía "Juan Eulogio Guerra Aguiluz", se postularon 142 trabajos. El jurado estuvo conformado por Claudia Berrueto, Elisa Díaz Castelo y Luis Jorge Boone. El título ganador es “Viejos comiendo sopa”, autoría de Javier Acosta Escareño.

Y por último, en el género Dramaturgia "Óscar Liera", participaron un total de 69 títulos. El jurado lo formó Jorge Dubatti, Antonio Zúñiga Chaparro y Juan Enrique Mendoza Zazueta, resultando galardonada la obra “Femina paradoxus”, del escritor Indalecio Dante Medina Magaña.

La titular de esta dependencia universitaria, manifestó que es de reconocer el empeño que pone la Máxima Casa de Estudios para seguir apoyando el área de la cultura y las bellas artes, así como, el gran esfuerzo que realiza para mantener estos premios, los cuales, reconocen e impulsan la creatividad literaria en el país.

“Representa un enorme esfuerzo de nuestro Rector, Juan Eulogio Guerra Liera, para sostener estos premios que son un incentivo y un apoyo a la creación literaria en México. Representa también enfrentarse a una adversidad económica y sopesar y valorar que la cultura es tan importante como otras áreas de expresión humana. Creo que la Universidad merece el reconocimiento que los escritores y autores ganadores le están dando a nuestra institución por sostener pese a las difíciles circunstancias económicas este premio”, destacó.

Cada uno de los ganadores recibirá un estímulo económico de 150 mil pesos más la publicación de la obra bajo el sello exclusivo de la UAS en una colección especial. En cuanto a la ceremonia de premiación, Moreno Rojas informó que se llevará a cabo en cuanto las condiciones por la emergencia sanitaria mejoren, por lo que aún no hay fecha definida.

Respecto a los galardonados:

Premio Nacional de Novela “Élmer Mendoza” 2019

Guillermo Máynez Gil, (Ciudad de México). Licenciado en Relaciones Internacionales por la U. Iberoamericana, con una Maestría en Estudios Internacionales por la U. Johns Hopkins. Contribuye desde 2011 con ensayos y artículos en la revista Este País y ha sido expositor en diversos foros, como el Congreso Internacional de Transporte de Mercancías, Expocarnes y la Convención Anual de ANGECAI. Actualmente es director general del Grupo ICB.

Premio Nacional de Poesía “Juan Eulogio Guerra Aguiluz” 2019

Javier Acosta Escareño, (Zacatecas). Poeta y traductor. Licenciado en Derecho y Maestro en Filosofía e Historia de las Ideas por la UAZ. Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2006 por Regla de Tres. Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2010 por Libro del abandono. Premio del Concurso Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa 2018 por Ahora caigo.

Premio Nacional de Dramaturgia “Óscar Liera”2019

Indalecio Dante Medina Magaña, (Guadalajara). Narrador, cronista, dramaturgo, ensayista y poeta. Licenciado en Letras por la Universidad de Guadalajara. Maestro en Letras por la misma U. de G. DEA (Diploma de Estudios Especializados) en Lenguas Románicas; DEUG (Diploma de Estudios Universitarios Generales) en portugués; y Doctor en Letras Románicas por la Université Paul Valery, de Montpellier, Francia (1983). Primer lugar en el Concurso Nacional de Fotografía con Texto Literario 1980 de la Alianza Francesa Mexicana. Premio de Las Artes de la Organización Cultural Artística 1980. Premio Casa de la Américas 1994 por Cómo perder amigos. Premio Jalisco en Letras 2002. Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2010 por Ya nadie es perfecto. Ganador del Certamen Internacional de Literatura "Sor Juana Inés de la Cruz" 2015, en el género de novela, por Jicotlán de los Dolores.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 19, 2025

Presentan el libro “Turismo, confort térmico y asentamientos en Sinaloa” en la Facultad de Arquitectura de la UAS


Mayo 14, 2025

Presentan “El imaginario del urbano de la división socioespacial” en la Facultad de Arquitectura de la UAS


Mayo 14, 2025

Continúa la fase regional del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025”, tocó a la categoría juvenil


Mayo 13, 2025

¡Orgullo Universitario! La UAS reconoce a Rodolfo Arriaga Robles por su trayectoria escénica en más de 50 años


Mayo 13, 2025

Con un derroche de talento artístico, el Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025” inició la etapa regional de la zona centro


Mayo 07, 2025

Dan la Conferencia “El papel de la cultura y el deporte en la construcción de identidades universitarias globales”, en el marco del FIUC 2025


Mayo 07, 2025

Como parte del 152 aniversario de la UAS, llevan la Exposición fotográfica “Revolución Mexicana en Sinaloa” a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Mayo 07, 2025

Con alma, voz y tradición, estudiantes hacen vibrar al público en la etapa final del Cuarto Concurso de la Canción Ranchera Tradicional Mexicana UAS 2025


Mayo 07, 2025

Estudiantes de Gastronomía de la UAS realizan la muestra “Sinaloa: El Sabor de Nuestra Tierra”, con más de mil 500 bocadillos con productos regionales


Mayo 06, 2025

En el marco del FIUC, presentan en la Facultad de Filosofía y Letras el libro “Vidas amortajadas. Poderes sicarios, violencias y resistencias sociales”