DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 07, 2025

Dan la Conferencia “El papel de la cultura y el deporte en la construcción de identidades universitarias globales”, en el marco del FIUC 2025

Con la finalidad de reforzar la identidad del deporte y la cultura en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la doctora Grecia Sánchez Rodríguez disertó la conferencia “El papel de la cultura y el deporte en la construcción de identidades universitarias globales” en el marco del XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura UAS 2025 a la comunidad estudiantil y académica de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE).

“Dentro de esta dinámica, estamos enfocándonos en algunos aspectos de la investigación que se ha realizado para la toma de decisiones dentro de la Universidad Autónoma de Sinaloa con la intención de poder potencializar el modelo educativo, adaptando políticas institucionales que permitan que, a través de los programas educativos, podamos tener elementos que coadyuven al desarrollo de la sociedad. Esto implica que facultades como en la que estamos el día de hoy, pues establezcan acciones y objetivos muy específicos para poder desarrollar todo aquello que impacta en el desarrollo de la cultura propia del Estado. Dentro de las políticas nacionales, uno de los lineamientos es trabajar con los ámbitos locales como tal”, explicó la responsable del Programa para la Revisión de la Oferta Educativa y Académica (PROEA) de la Secretaría Académica Universitaria.

En ese sentido, destacó que el deporte “es algo muy significativo que esta institución promueve y que aporta a la sociedad” por lo que, mediante la academia, la investigación y la extensión de la cultura, se busca impulsar esta práctica dentro y fuera de las aulas universitarias.

“El deporte es algo muy significativo que la institución promueve y que también aporta a la sociedad. Y tenemos grandes experiencias de personas que no nada más entrenan, sino que también son campeones en todas las disciplinas a nivel local, a nivel nacional y a nivel internacional. Entonces, lo que queremos es seguir impulsando y que todas las personas conozcan y que también de forma más consciente los estudiantes entiendan que todo lo que hacen en esta institución es parte de la cultura y el desarrollo de ellos”, expuso.

Por último, invitó a los estudiantes presentes en el auditorio de la Facultad a integrarse a las líneas de investigación de los docentes investigadores que trabajan de manera interdisciplinaria, con la intención de mejorar las prácticas en todas las ciencias del deporte, alineadas con otros elementos que coadyuven en la toma de decisiones.

“Invitarlos a las demás conferencias, hacer parte de esta dinámica y entender que cultura implica muchos aspectos. En esta ocasión, con todas estas actividades y lo que hacemos todos los días del año, la institución sigue con este compromiso de mejorar, no nada más para dentro de nuestra universidad, sino sobre todo para la sociedad”, finalizó.

La bienvenida estuvo a cargo del secretario académico, el maestro en ciencias Ramón Alberto Sánchez Castro, quien dirigió unas palabras a los alumnos presentes a nombre del director de la FEFyDE, el maestro en ciencias Daniel Ramón Acosta López.  


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 07, 2025

Como parte del 152 aniversario de la UAS, llevan la Exposición fotográfica “Revolución Mexicana en Sinaloa” a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Mayo 07, 2025

Con alma, voz y tradición, estudiantes hacen vibrar al público en la etapa final del Cuarto Concurso de la Canción Ranchera Tradicional Mexicana UAS 2025


Mayo 07, 2025

Estudiantes de Gastronomía de la UAS realizan la muestra “Sinaloa: El Sabor de Nuestra Tierra”, con más de mil 500 bocadillos con productos regionales


Mayo 06, 2025

En el marco del FIUC, presentan en la Facultad de Filosofía y Letras el libro “Vidas amortajadas. Poderes sicarios, violencias y resistencias sociales”


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Internacional del Libro, la Escuela de Ciencias Antropológicas realiza talleres, presentaciones y círculo de lectura


Mayo 02, 2025

La Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS mantendrá diversas actividades en el Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Abril 29, 2025

Anuncian el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025, con el que la UAS celebrará 152 años de su fundación; habrá más de 360 actividades


Abril 17, 2025

La UAS se encuentra lista para realizar del 28 al 30 de abril la tradicional Jornada Cultural en el marco del Día Mundial del Libro y Derechos de Autor


Abril 13, 2025

La FeliUAS 2025 se posicionó como una de las mejores al registrar una gran asistencia y ventas durante su realización en el puerto de Mazatlán


Abril 01, 2025

¡Derrochan talento! Realizan la etapa interna del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025”, en el Jardín de Niños y la Preparatoria Rafael Buelna