DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 19, 2025

Presentan el libro “Turismo, confort térmico y asentamientos en Sinaloa” en la Facultad de Arquitectura de la UAS

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y la Facultad de Arquitectura (FAUAS), llevó a cabo la presentación del libro “Turismo, confort térmico y asentamientos en Sinaloa” de las autoras Armida Llamas Estrada y Sylvia Cristina Rodríguez González en el marco del XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura (FIUC).

“Este libro se compone de tres etapas donde habla sobre el turismo en Surutato y en el área de Tacuichamona; en el confort térmico donde habla de un estudio de una vivienda vernácula donde se hizo el estudio del clima, cómo se pueden utilizar los aires de manera natural y cómo utilizar los tipos de materiales que contienen esa vivienda; y los asentamientos en Sinaloa, sobre el tipo de viviendas que existen actualmente que no están en lugares aptos”, explicó la doctora Llamas Estrada.

De igual manera, señaló que esta obra recopila los trabajos de 19 investigadores entre ellos algunos con gran experiencia en estos temas, jóvenes estudiantes del Posgrado de la FAUAS y alumnos de Verano Científico, al igual que personalidades que se incorporaron de manera nacional.

“Esto es algo que nos representa, dónde estamos formando un semillero de jóvenes que están trabajando sobre estas investigaciones, donde cómo podemos trabajar sobre los observatorios urbanos, de cómo formar ciudades, de cómo trabajar cada una de esas áreas”, agregó.

La co-coordinadora de este libro agradeció el apoyo que el doctor Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad, ha impulsado a la investigación y el quehacer académico de los universitarios, reafirmando el compromiso con el progreso de comunidades desde la docencia, la investigación, la cultura, el deporte y la vinculación.

En el evento, estuvieron presentes la maestra de Gladis Beatriz Mascareño López como moderadora, como comentarista la maestra Ania Citlalli Cuestas Jiménez, además el doctor Juan Carlos Rojo Carrascal y el arquitecto Juan Carlos Páez Osuna, compartieron con los asistentes su opinión de este libro, destacando la composición y unificación de los temas que abordan en los diferentes capítulos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil


Agosto 21, 2025

Todo listo para la gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita UAS 2025 que se celebrará el próximo 26 de agosto en la Torre Académica