DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones

La Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) participó con éxito en la la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la UNAM, presentando casi un centenar de títulos, reafirmando su prestigio y posicionando su producción editorial a nivel nacional.

La doctora Azucena Manjarrez Bastidas, directora de la Editorial UAS señaló que, en esta edición, que tuvo como país invitado a Chile, la UAS compartió espacio en el stand colectivo de la Red Nacional Altexto junto a ocho universidades del país, donde los libros de esta casa editora fueron buscados por el público.

“Es un espacio que permite que se visibilicen los libros de la universidad, uniendo esfuerzos con otras instituciones que prácticamente hacemos lo mismo, hacer libros y difundir los libros (…) en esta feria, se reafirma que los libros de la universidad están presentes, que tienen lazos con otras universidades, con otras editoriales como Sexto Piso y Siglo XXI”, manifestó.

Comunicó que además de la exhibición y venta de libros, la UAS participó en la reunión nacional de la Red Altexto, donde se abordaron temas clave como la colaboración entre universidades para hacer coediciones, la organización conjunta en ferias del libro y principalmente, la difusión y migración del libro digital.

“De esta reunión, tenemos la propuesta de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, para hacer una colaboración, hacer un convenio para seguir haciendo libros, y también con la Casa Estudios de Octavio Paz, también tenemos la propuesta de firmar un convenio para poder extender las actividades que hace la dirección editorial fuera del estado, que se conozcan más, que se sepa el trabajo que se está haciendo en la universidad que es un trabajo que ya se ha estado haciendo, pero reafirmar la presencia de la universidad a nivel nacional y a nivel internacional”, detalló.

Anunció que a partir de los trabajos realizados en la reunión nacional de la Red Altexto, la producción de Editorial UAS estará presente en la Feria del Libro de la UABC, en la FIL de Guadalajara, así como en la primera edición de la Feria del Libro Mayo en Etchojoa, Sonora, para posteriormente estar en la Feria de Libro Sonora.

“Ser parte de la Red Nacional Altexto es tener una visibilidad con otras universidades, que estemos participando en ferias que por sí sola, la dirección de editorial no está con un stand individual, pero está en el stand colectivo, por ejemplo, en la Feria del Libro de Colombia, en la feria que se va a hacer en España también”, destacó Manjarrez Bastidas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 24, 2025

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos con una nutrida cartelera de actividades artísticas y culturales


Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación


Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”


Septiembre 29, 2025

Por cumplir 104 años, la vida e importancia histórica del emblemático Estadio Universitario de la UAS impresa en una obra de Jorge Alfredo Ceyca


Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad