Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad
La Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) convoca a estudiantes de las licenciaturas del área de las humanidades que tengan el gusto por la lectura y estén interesados en conocer nuevos autores, explorar nuevos géneros literarios y hacer comunidad entorno a los libros publicados por la casa editorial Rosalina a formar parte del programa "Nuestros libros en tu Facultad".
La doctora Azucena Manjarrez Bastidas, directora de Editorial UAS habló sobre el objetivo y los detalles de este nuevo proyecto que busca seguir fortaleciendo el fomento a la lectura y generar un espacio donde los jóvenes dialoguen, conozcan las voces que integran el acervo bibliográfico y participen en diversas actividades de difusión.
“La idea es crear no solamente un círculo de lectura, si no un grupo de estudiantes que tengan el interés en la literatura, en la lectura pero que además se reúnan para dialogar, para comentar libros, para escuchar a autores. Es un programa más completo y se está convocando a estudiantes de las facultades de Antropología, Historia, Filosofía y Letras, Políticas Públicas y la de Ciencias de la Comunicación”, indicó.
A su vez José Iván Rocha Rodelo, coordinador del programa y corrector del sello editorial universitario explicó la dinámica del programa y detalló que la convocatoria está abierta exclusivamente a los estudiantes de las licenciaturas anteriormente mencionadas, es de cupo limitado y que, los interesados en formar parte de este colectivo tienen hasta el 8 de septiembre para participar.
Para ser parte del colectivo, las y los alumnos deben de enviar a la dirección electrónica: editorial@uas.edu.mx un correo con datos específicos como nombre completo, facultad a la que pertenecen y su número de cuenta estudiantil, compartir de forma breve por qué quieren participar, entre otros.
“La idea es llevar un catálogo selecto de libros a estudiantes de diferentes facultades, integrarlos a un grupo de WhatsApp a través de este grupo coordinar encuentros y en estos encuentros ir organizando una agenda de trabajo que les permita a los estudiantes participar de estas actividades de difusión y también conocer lo que la universidad ofrece desde su dirección de Editorial”, explicó.
Finalmente, invitaron a las y los estudiantes interesados en ser parte del programa "Nuestros libros en tu Facultad” a enviar lo antes posible sus datos al correo electrónico y a aprovechar esta oportunidad única de convivir y conversar sobre libros.