DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación

Después de haber estado un poco de tiempo fuera del aire, vuelve Las Alas del Caballo, del conductor Ulises Cisneros, a la programación de Radio Universidad en su habitual frecuencia en el 96.1 de FM y en el 1150 de AM. Un programa de cuarenta años de trayectoria que regresa renovado y con nuevas propuestas que podrá escuchar los jueves en punto de la una de la tarde.

El periodista, escritor y promotor cultural, mencionó que su proyecto regresa con la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación, incorporando también las voces de la comunidad en todos sus aspectos.

“Las Alas del Caballo, es un programa que se acerca a las personas intentado sostener un diálogo con la audiencia, obviamente los tiempos han cambiado y sus cuarenta años, es que estamos trabajando en lo que nos reportan las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, nuestras plataformas y la manera ahora de enlazarnos a través de los dispositivos móviles”.

 Este espacio también servirá de plataforma para quienes desarrollen las actividades nodales que conforman el programa no solo en la ciudad de Culiacán, sino también en Mazatlán y Los Mochis.

“Esta nueva época que inaugura con motivo de sus 54 años, esta nueva administración que tenemos del Rector Jesús Madueña Molina y de la directora Brenda Rodríguez, hoy el equipo de Radio UAS tenemos mucho más que aportar a nuestra gran comunidad y sociedad sinaloense”.

De cómo es que se reinventa este programa, con una sonrisa en el rostro citó al poeta mexicano Jaime Augusto Shelley, a estas edades la juventud de adquiere por contagio, lo que se traduce que al estar en contacto con las nuevas generaciones nos aportan los elementos que permiten adaptarse y reinventarse al nuevo mundo.

Con su experiencia y una trayectoria a lo largo de estos años que le ha valido conocer la opinión y el sentir de la sociedad sinaloense en estos temas, expresó que Sinaloa es un estado pródigo de personas inteligente y talentosa echada para adelante, de ímpetus por sobresalir en proyectos que desarrolla en todos los ámbitos.

Citando, en ese sentir, a la Universidad Autónoma de Sinaloa como la institución educativa y cultural más importante en nuestro estado como la forjadora en los últimos 150 años de grandes personalidades hombres y mujeres que hoy se destacan en todos los campos del conocimiento.

Un ejemplo, de ellos fue el haber contado en su espacio con la presencia del maestro Homar Arnoldo Medina Barreda, coordinador General de Extensión de la Cultura, quien deseó a Cisneros la mejor de las vibras en su segunda edición.

“Nuestros mejores deseos desde nuestro espacio, donde estaremos apoyando constantemente este programa del cual pensamos disfrutar, no sin antes agradecer al Rector doctor Jesús Madueña Molina por el apoyo que brinda para que estos programas se realicen en beneficio de la sociedad un vínculo de Radio UAS y este tipo de programas lo hacen posible”.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”


Septiembre 29, 2025

Por cumplir 104 años, la vida e importancia histórica del emblemático Estadio Universitario de la UAS impresa en una obra de Jorge Alfredo Ceyca


Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas