DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 06, 2025

En el marco del FIUC, presentan en la Facultad de Filosofía y Letras el libro “Vidas amortajadas. Poderes sicarios, violencias y resistencias sociales”

Como parte de las actividades del trigésimo Festival Internacional Universitario de la Cultura (FIUC), el Auditorio de Humanidades de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se convirtió en un espacio de reflexión profunda con la presentación del libro: “Vidas amortajadas. Poderes sicarios, violencias y resistencias sociales”, en coordinación del doctor Juan Carlos Ayala Barrón.

Con una asistencia diversa de estudiantes, docentes y público en general, el evento literario se desarrolló en un ambiente de interés ante esta obra que proyecta directamente a las realidades que atraviesan diversos países, así lo confirmó el Ayala Barrón, reconocido por su trayectoria académica, quien compartió el proceso y el enfoque crítico que dio vida a este trabajo.

“Es producto de un congreso internacional sobre violencias, que se realizó en 2024 noviembre, donde vino gente de Brasil, salvador, Honduras, Colombia y Estados Unidos, Canadá y de México de 22 estados de la República, todos abordaron el tema de las violencias desde alguna perspectiva”, expresó Ayala Barrón.

Hizo hincapié que “Vidas amortajadas”, es una invitación a mirar con sensibilidad y profundidad las consecuencias de la impunidad y el despojo en comunidades marcadas por la violencia estructural. 

“En Brasil el tema de las violencias en las favelas, El Salvador con el tema de las pandillas, en España con el tema de las pandillas latinoamericanas y aquí en México con el tema de las violencias, desapariciones y desplazados”, compartió.

El evento permitió el diálogo con el público, que aplaudió el papel de la universidad en la construcción de paz, así como la importancia de abrir espacios para la difusión de los desafíos que enfrenta el mundo actual.

“Creo que es parte de nuestro quehacer académico y cultural como parte de la UAS y en este proceso del Festival Internacional Cultural Universitario, es loable que se presenten obras de esta naturaleza”, afirmó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 07, 2025

Estudiantes de Gastronomía de la UAS realizan la muestra “Sinaloa: El Sabor de Nuestra Tierra”, con más de mil 500 bocadillos con productos regionales


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Internacional del Libro, la Escuela de Ciencias Antropológicas realiza talleres, presentaciones y círculo de lectura


Mayo 02, 2025

La Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS mantendrá diversas actividades en el Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Abril 29, 2025

Anuncian el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025, con el que la UAS celebrará 152 años de su fundación; habrá más de 360 actividades


Abril 17, 2025

La UAS se encuentra lista para realizar del 28 al 30 de abril la tradicional Jornada Cultural en el marco del Día Mundial del Libro y Derechos de Autor


Abril 13, 2025

La FeliUAS 2025 se posicionó como una de las mejores al registrar una gran asistencia y ventas durante su realización en el puerto de Mazatlán


Abril 01, 2025

¡Derrochan talento! Realizan la etapa interna del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025”, en el Jardín de Niños y la Preparatoria Rafael Buelna


Marzo 28, 2025

¡Formación y talento! Presentan el musical En el Barrio, con estudiantes de Artes Escénicas, Música y Música Popular Contemporánea de la UAS


Marzo 26, 2025

Invitan la UAS y la Banda El Recodo a participar en los concursos de Canción Ranchera y Canción Inédita Género Libre UAS 2025


Marzo 22, 2025

Desde las profundidades del océano se vistieron de fiesta los pequeños del Jardín de Niños de la UAS con su gran Festival de Primavera