DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 28, 2025

¡Formación y talento! Presentan el musical En el Barrio, con estudiantes de Artes Escénicas, Música y Música Popular Contemporánea de la UAS

La música es una de las formas más poderosas de comunicar lo que somos, lo que sentimos y lo que soñamos por eso con un esfuerzo conjunto, se busca fortalecer el talento de los estudiantes, y de dar a conocer el trabajo que realiza la Universidad Autónoma de Sinaloa, expresó la Doctora Sofia Angulo Olivas, en la presentación del musical En el Barrio.

La directora de la Unidad de Bienestar Universitario compartió su mensaje al inicio de la puesta en escena que estuvo a cargo de estudiantes de las licenciaturas en Artes Escénicas, Música y Música Popular Contemporánea que se oferta en la Unidad Académica de Artes, fue parte del trabajo que los alumnos desarrollan en formación profesional.

“Felicitar a todos los jóvenes que se unieron, a las instituciones que están trabajando para llevar a cabo este musical, creo que es algo positivo que nos brinda armonía y bienestar entre toda la población sinaloense y universitario, y creo que vale la pena seguir con este tipo de actividades”.

Con una enorme demostración de talento alumnos de la licenciatura en teatro de la Universidad Autónoma de Sinaloa ofrecieron el espectáculo En el Barrio, donde hicieron gala de su gran capacidad artística en el baile contemporáneo y el canto, desarrollando una versión de un clásico de Broadway, expusieron muy al estilo urbano y callejero de la ciudad de Nueva York, la historia de los latinos en busca del llamado sueño americano. 

Los jóvenes universitarios con su energía y entusiasmo generaron emociones encontradas al hacer sentir que el arte de hacer teatro se encuentra en el sentimiento que surge entre el intérprete y su público más allá de cualquier escenario físico.

Por su parte el maestro Adrián Meza coordinador de la licenciatura en Música popular contemporánea, señaló que este proyecto musical surge con la necesidad de expandir la cultura y el arte.

“Es un espectáculo de primer nivel con alumnos, algo cotidiano que vimos nuevamente algo callejero urbano un gran nivel musical, gran actuación, a pesar de qué son alumnos de primero y segundo año de las tres carreras de licenciados”.

La directora del Sistema de Torres Académicas de la UAS, doctora Angélica María Cuén Diaz como parte de la organización de proyecto musical destacó que es muy significativo brindar espacio de expresión y apoyo a los estudiantes universitarios y que los teatros de la máxima casa de estudios son escenarios para que los jóvenes desarrollen su talento.

Quien de manera muy entusiasta participó en la integración del espectáculo musical junto David Uribe como director escénico, fue la maestra Chuyita Rendón, académica jubilada y directora de PRODUCCIONES SAYA.

Rendon Ibarra manifestó que ante las adversidades y conmemorando el día mundial del teatro es un honor aportar al desarrollo de la formación profesionales de los artistas de la Universidad Autónoma de Sinaloa “yo creo que todos los universitarios jubilados o no, debemos aportar un poco de lo mucho que nos dio nuestra universidad”.

El valor de un edificio se encuentra y se mide por las historias y emociones que guarda en sus paredes, por las trayectorias que ahí se construyen, muros intangibles que no se pueden derriban cualquiera que sea su agresión, mientras las paredes físicas del teatro son violentadas, la cultura y el arte de los universitarios desde su formación brillan por encima de todas las vicisitudes  


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 26, 2025

El Festival Internacional Nortíteres maravilla al Jardín de Niños de la UAS con el espectáculo de la compañía Mamulengo Alegría, de Brasil


Noviembre 22, 2025

¡Teatro guiñol para todos! La UAS pone en marcha el XXIX Festival Internacional Nortíteres, con la entrega del Reconocimiento al Mérito Titiritero a Héctor Vélez


Noviembre 20, 2025

Para celebrar la diversidad de tradiciones y riqueza histórica, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata su tradicional “Muestra Cultural Étnica”


Noviembre 19, 2025

El Festival Internacional Nortíteres 2025 llega el 21 de noviembre a Culiacán en su edición XXIX con un programa de más de 30 espectáculos gratuitos


Noviembre 15, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata renovó uno de sus murales más representativos, en busca de transformar los espacios a través del arte


Noviembre 14, 2025

Presenta la UAS libro que rescata los discursos de las 40 personalidades que han recibido el Grado Doctor Honoris Causa por parte de la Casa Rosalina


Noviembre 13, 2025

“Diablo, Diablito”, nueva publicación de la UAS inspirada en una leyenda de San Ignacio, se presenta en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 13, 2025

Conmemora la UAS el Día Nacional del Libro con la presentación de “La alteridad castigada: Ensayos sobre Óscar Liera”, del escritor Javier Velázquez


Noviembre 12, 2025

¡Productividad, calidad y pasión! Presenta la UAS su proyecto editorial para el periodo 2025-2029, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Culiacán


Noviembre 07, 2025

Presentan el libro “Los derechos humanos y su protección en el sistema mexicano e interamericano”, para el fortalecimiento de la cultura jurídica