DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 22, 2025

¡Teatro guiñol para todos! La UAS pone en marcha el XXIX Festival Internacional Nortíteres, con la entrega del Reconocimiento al Mérito Titiritero a Héctor Vélez

Con el estreno de “La Princesa de las Flores”, a cargo de la compañía Bitache Títeres, y la entrega del Reconocimiento al Mérito Titiritero al maestro Héctor Vélez Salazar, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha la vigésima novena edición del Festival Internacional Nortíteres, que desde hace casi tres décadas ha llevado el arte del teatro de títeres a miles de familias sinaloenses.

El arranque tuvo lugar en el Foro Abierto Socorro Astol de la Casa de la Cultura UAS, donde José Ramón SAX abrió la tarde con canciones de Cri-Cri, dando la bienvenida a una semana de funciones con agrupaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Portugal y México.

Al inaugurar el festival, el coordinador general de Extensión de la Cultura, doctor Homar Arnoldo Medina Barreda, destacó la importancia de mantener vivo el legado del teatro guiñol en la Universidad y en el estado, precisando el valor formativo del festival.

“La sinergia que se está haciendo entre el Instituto Sinaloense de Cultura, instituto municipal, diferentes instituciones como la UAS, es muy importante para apoyar este tipo de festivales que aportan tanto para formación de valores para nuestros niños y jóvenes y que el teatro guiñol es para todos”.

En representación del Instituto Sinaloense de Cultura, el director de Programación, maestro Rodolfo Arriaga Robles, compartió un mensaje de memoria y reconocimiento, al recordar al maestro Héctor Vélez como uno de los pilares del guiñol universitario y evocó los años en que este espacio fue escenario de ensayos y encuentros que marcaron la historia del teatro en Sinaloa.

“El trabajo que Héctor realizó fue de mucha vocación y entrega; si hoy estamos en este festival, se lo debemos a gente como Héctor”.

Por su parte, el director del Festival Nortíteres, maestro Fernando Mejía Castro, celebró la presencia de antiguos compañeros del grupo de guiñol y agradeció a quienes continúan dando vida al proyecto dentro y fuera de la UAS.

El momento cumbre de la ceremonia fue el homenaje al maestro Héctor Vélez Salazar, figura histórica del guiñol universitario, con más de cuatro décadas dedicadas a la creación, la docencia, así como la formación de nuevas generaciones; tras recibir el reconocimiento, Vélez agradeció a su familia, a colegas de distintas épocas y a los artistas internacionales presentes.

“No quiero dejar de mencionar que esto también es de mi hijo, mi familia, para ellos”.

Asimismo, la cartelera seguirá desarrollándose durante toda la semana con más de 30 presentaciones gratuitas en espacios educativos y culturales; el programa detallado puede revisarse en www.festivalnortiteres.com.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 20, 2025

Para celebrar la diversidad de tradiciones y riqueza histórica, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata su tradicional “Muestra Cultural Étnica”


Noviembre 19, 2025

El Festival Internacional Nortíteres 2025 llega el 21 de noviembre a Culiacán en su edición XXIX con un programa de más de 30 espectáculos gratuitos


Noviembre 15, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata renovó uno de sus murales más representativos, en busca de transformar los espacios a través del arte


Noviembre 14, 2025

Presenta la UAS libro que rescata los discursos de las 40 personalidades que han recibido el Grado Doctor Honoris Causa por parte de la Casa Rosalina


Noviembre 13, 2025

“Diablo, Diablito”, nueva publicación de la UAS inspirada en una leyenda de San Ignacio, se presenta en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 13, 2025

Conmemora la UAS el Día Nacional del Libro con la presentación de “La alteridad castigada: Ensayos sobre Óscar Liera”, del escritor Javier Velázquez


Noviembre 12, 2025

¡Productividad, calidad y pasión! Presenta la UAS su proyecto editorial para el periodo 2025-2029, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Culiacán


Noviembre 07, 2025

Presentan el libro “Los derechos humanos y su protección en el sistema mexicano e interamericano”, para el fortalecimiento de la cultura jurídica


Noviembre 06, 2025

Llega el programa Libros Libres a las preparatorias de la UAS


Noviembre 05, 2025

Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico