DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 04, 2019

Tamiz auditivo: una prueba sencilla para la detección oportuna de la sordera

El tamiz auditivo neonatal es una prueba sencilla y rápida, que permite detectar disminución de la audición o sordera en recién nacidos, sin causar dolor o molestia alguna, se considera que el tiempo ideal para realizarlo es al nacimiento y hasta los tres meses, destacó el doctor universitario Radamés Salas Zazueta.

El neonatólogo del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puntualizó que la pérdida del sentido auditivo es un problema de salud que, si se detecta en los primeros meses de vida, los niños pueden desarrollar las mismas capacidades de lenguaje que sus compañeros normoyentes.

El especialista detalló que el tamiz auditivo consiste en colocar un micrófono con una bocina muy sensible en el conducto auditivo externo y se envía un sonido (clic o tono). Por lo que, si hay uno de regreso, la computadora a la cual se conecta el aparato, indica que el oído interno está funcionando bien.

Aclaró que ninguna de estas pruebas causa dolor en el bebé y tan solo se tarda en hacer el estudio entre 5 y 15 minutos, en el caso donde la respuesta es baja o está alterada, el especialista recomienda la realización de un segundo estudio de control a los 15 días, para poder así determinar el tratamiento a seguir.

Sobre las ventajas de realizar este sencillo estudio auditivo Salas Zazueta dijo que es un estudio de bajo costo, es rápido, se obtienen resultados inmediatos y no es nada doloroso para el paciente.

Puntualizó que el tamiz auditivo se debe realizar a todos los recién nacidos de 5 a 28 días de vida extrauterina, pero se hace especial énfasis a los bebés que presentaron algunas complicaciones pre o posnatal o que tienen algún antecedente familiar de sordera, malformaciones de cráneo, que hayan estado en terapia intensiva o intermedia neonatal, o hayan recibido medicamentos que puedan provocar la pérdida de la audición.

Así mismo mencionó que si se detecta la sordera o algunos problemas auditivos en los primeros tres meses de vida, existen métodos que pueden evitar las limitaciones en el desarrollo integral del niño, principalmente en el lenguaje y el aprendizaje.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México