DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 02, 2019

Quiste sebáceo es común en hombres y mujeres sin distingo de edad

El quiste sebáceo es una pequeña protuberancia benigna y de crecimiento lento ubicada debajo de la piel, ocurre principalmente en cuello, espalda, hombros o pecho (áreas del cuerpo con vello) es común que las personas lo tengan y puede ocurrir a cualquier edad, destacó Jorge Alfredo Cueva Rubio.

El cirujano general del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) comentó que generalmente este tipo de quistes se forman a partir de la inflamación de un folículo piloso o de un traumatismo cutáneo, caracterizándose por un crecimiento lento.

Manifestó que el tamaño del quiste sebáceo es variable, aunque si no se eliminan pueden adquirir un volumen considerable y claramente visible, añadió que esta afección puede llegar a infectarse y con esto producirse una sintomatología que incluye dolor al tacto, inflamación y enrojecimiento de la piel.

Sobre la atención de este problema en la piel, el especialista indicó que cuando el quiste se infecta, el tratamiento inicial se basa con manejo antibiótico, si este no presenta mejoría alguna bajo el manejo médico se apoya con el drenaje del contenido del quiste a través de una pequeña incisión, previa anestesia local.

“Continuando posteriormente con el manejo resolutivo una vez que ha pasado la infección, cuando el quiste esta frío se procede a extraer quirúrgicamente la totalidad de la pared del quiste. A través de una mínima incisión se procede al vaciamiento y resección de la pared, sin que quede apenas cicatriz”, puntualizó.

El médico universitario aclaró que en caso de no lograr identificar y extraer completamente el absceso existe el riesgo de recurrencia, por lo que es de vital importancia lograr la resección de todo el contenido.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México


Marzo 05, 2025

Investigador de la UAS realiza mediciones geodésicas en los puentes que cruzan el río Tamazula para identificar cambios en sus estructuras