Consumo de mango tiene una serie de beneficios para el organismo
Los polifenoles y fibra que contiene el mango hacen que esta fruta sea un buen remedio para aliviar el estreñimiento, pero también ayuda en la disminución de riesgo de neoplasias, baja los triglicéridos y el colesterol, por lo que es muy recomendable su consumo de forma moderada, determinó Rosa Aida Martínez Bustillos.
La ingeniera bioquímica y docente de la Unidad Académica de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa señaló que el mango no solo es rico en nutrientes, sino que además tiene altos contenidos de otros fitoquímicos que confieren un beneficio a la salud; razón por la cual su consumo es esencial para que el organismo humano funcione en forma adecuada.
Detalló que los principales compuestos fenólicos encontrados en la pulpa del fruto incluyen al acido clorogénico, el ácido gálico, el vanílico y el protocateíco en orden de abundancia, y estos de igual forma en la cáscara, compuestos que ejercen funciones de defensa en las plantas anti depredadores o anti microbianas, mientras que en los humanos cumplen con diversas funciones nutracéuticas.
Martínez Bustillos mencionó que, si bien el mango contiene una cantidad considerable de carbohidratos y por ello se ha satanizado mucho su consumo, sin embargo, presenta muchos nutrientes y fibra, los cuales actúan en defensa del organismo y por ello es bueno consumir el fruto al menos 100 gramos diarios.
“La invitación es que conozcan que otras funciones presentan los nutrientes que contiene el mango y tambien otra recomendación, o sugerencia, es cuidar las porciones porque siempre nos debemos alimentar de manera balanceada, dependiendo esto mucho del estado de salud de las personas”, externó.