DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración

México dio un paso decisivo hacia una nueva era educativa con la presentación de Saberes MX, plataforma pública que permitirá a personas de cualquier edad estudiar, acreditar y certificar conocimientos con validez de la Secretaría de Educación Pública (SEP). 

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que este proyecto abre una puerta inédita para que la ciudadanía acceda de manera gratuita a contenidos creados por universidades públicas e instituciones especializadas.

La mandataria destacó que, para el lanzamiento, sostuvo una reunión con rectoras y rectores de universidades y tecnológicos del país, quienes colaborarán cargando cursos y programas formativos, en coordinación con la subsecretaría de Educación Superior.

“Están subiendo información a través de sus académicos y académicas de distintos temas, y esa plataforma también tiene certificaciones de las instituciones de Educación Superior. Es un proyecto muy bueno”.

En este contexto, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) participó en estos encuentros previos al lanzamiento, donde se presentaron los alcances y lineamientos iniciales de Saberes MX; la administración encabezada por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, ha seguido de cerca la conformación del proyecto con el propósito de anticipar los procesos académicos y técnicos que permitan su integración.

En la presentación, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, remarcó que el país vive un momento en el que la información, la inteligencia artificial y las herramientas digitales transforman la forma de aprender; frente a ese panorama, afirmó, Saberes MX surge como la plataforma que permitirá actualizarse, formarse y adquirir nuevas habilidades en un entorno flexible y accesible.

“El derecho a la educación ya no puede pensarse como hasta ahora, que termina cuando se sale de la escuela. Lo que dice nuestra presidenta es vamos a extender el derecho a la educación para que sea permanente durante toda la vida, en todo momento y en todo lugar, auxiliarnos también de la tecnología para llegar a más gente”.

Asimismo, en su intervención, Delgado explicó que el surgimiento de esta plataforma también responde al acelerado ritmo con el que crece el conocimiento en la era de la inteligencia artificial; señaló que mientras hace décadas el conocimiento se duplicaba cada 25 o 12 años, hoy lo hace cada 24 horas, lo que obliga a repensar la educación como un derecho permanente y adaptable a los cambios tecnológicos.

“Nosotros estaremos interesados siempre es tener una educación integral, garantizar una formación humanista con pensamiento crítico, con sentido de comunidad, responsabilidad ética y con la posibilidad de que sigan aprendiendo, ese será siempre el objetivo del sistema educativo, por eso esta iniciativa de Saberes MX”.

Para la UAS, este planteamiento robustece la necesidad de revisar sus propios esquemas de actualización y formación continua; la institución ya analiza qué áreas académicas, programas y experiencias educativas podrían incorporarse eventualmente a Saberes MX, en sintonía con la orientación federal de ampliar el aprendizaje a lo largo de la vida y facilitar que más personas retomen o fortalezcan su formación profesional.

Por su parte, Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior, afirmó que esta iniciativa implica un cambio profundo en el sistema educativo: su meta es que más de 10 millones de personas con estudios truncos puedan retomar su formación; señaló que la plataforma brindará rutas de aprendizaje personalizadas y que cada usuaria y usuario tendrá control total sobre su avance.

Uno de los anuncios más esperados fue el lanzamiento del primer curso oficial “SanaMente LibreMente, jóvenes por la paz y contra las adicciones”, diseñado para estudiantes de educación superior de todo el país con una duración de 16 horas y el valor de un crédito universitario, el programa busca fortalecer el bienestar emocional, y ofrecer estrategias personales y comunitarias para prevenir las adicciones.

Villanueva explicó que el curso fue desarrollado por más de 70 especialistas y 20 instituciones, entre ellas la Secretaría de Salud, la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), el Instituto Nacional de Psiquiatría, la UNAM y el Tecnológico de Monterrey.

“Son 70 actividades pedagógicas, videos, infografías, evaluaciones, análisis de casos, foros y lecturas, están muy bien hechos todos los materiales, es uno de los cursos mejor diseñados, con la participación de muchos expertos, tantas instituciones”.

El subsecretario anticipó que este curso podría convertirse en el más tomado del mundo en menos de seis meses, ya que se espera que lo cursen 5.5 millones de estudiantes universitarios durante el próximo semestre; además, aclaró que la inscripción a Saberes MX se realizará mediante la cuenta Llave MX, y que cualquier persona podrá iniciar su ruta de aprendizaje desde hoy mismo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo


Noviembre 20, 2025

Realiza el Jardín de Niños de la UAS homenaje y festival conmemorativo a la Revolución Mexicana, marcando un sentido de identidad nacional en las nuevas generaciones


Noviembre 20, 2025

Participa la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Noviembre 20, 2025

Realiza la UAS el Encuentro de Profesionales del Trabajo Social “Visibilizar para transformar: campos laborales y nuevas ofertas educativas”


Noviembre 20, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario en la Facultad de Arquitectura la conferencia “Mujer que Sueña, Mujer que Emprende”, un espacio de inspiración y motivación