Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo
La Dirección General de Servicio Social (DGSS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) invita a estudiantes del nivel superior, a nuevas unidades receptoras y a las ya registradas en el Sistema Integral de la DGSS, para que participen en las convocatorias abiertas de “Preinscripción a Servicio Social, ciclo escolar 2025-2026-II” y “Registro de proyectos de trabajo de unidades receptoras de servicio social, ciclo escolar 2025-2026-II”, respectivamente.
La directora general, maestra en ciencias Maricela Guadalupe Pérez Carrillo, informó que las convocatorias forman parte del proceso certificado de "Asignación, Seguimiento y Liberación de Servicio Social" que la dependencia a su cargo desarrolla cada semestre relacionado con la formación académica de los estudiantes.
“Ahorita es una fase de preregistro solamente. Todavía no llega el momento de que ellos elijan su unidad receptora. Es una serie de etapas, como quien dice, vamos en el paso uno; en el que ellos realizan el preregistro, las unidades académicas nos hacen llegar a nosotros la información para tener más o menos una estadística de cuántos alumnos son los que vamos a atender para que realicen su servicio social. Y en el tema de la convocatoria para las unidades receptoras, igual hacen un registro las unidades receptoras que ya están dentro del catálogo de la dirección, pero también está dirigido a las nuevas unidades receptoras que quieren por primera vez solicitar brigadistas de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, declaró.
Ambas convocatorias abrieron el 10 de noviembre y cierran el 16 de enero la dirigida a estudiantes futuros brigadistas; y el 12 de diciembre la destinada a unidades receptoras.
“Hemos estado dando acompañamiento a ambas partes, tanto al estudiante como a la unidad receptora. Hemos estado atendiendo a los jóvenes que tienen alguna duda, llegan aquí a la dirección y como nos los ha encomendado el doctor Jesús Madueña Molina, que lo más importante es dar ese seguimiento, ese acompañamiento a los jóvenes. Y nosotros desde la dirección tenemos una meta muy grande, que es motivarlos a que no miren el proceso del servicio social plenamente como un proceso administrativo, sino es parte de un proceso formativo. Ellos ahorita están en el proceso que es enseñanza-aprendizaje y ahorita ya con nosotros es llevar ese aprendizaje que obtuvieron dentro del aula, llevarlo a una comunidad, llevarlo a una unidad receptora que atiende una comunidad”, dijo.
En ese sentido, habló del trabajo coordinado con dependencias como la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI), la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), y las mismas unidades académicas a través de los Departamentos de Servicio Social, para el cabal cumplimiento de este proceso.
“Los coordinadores que están a cargo del departamento que corresponde al servicio social, hacen un trabajo excelente; tenemos lo que son los asesores, que son docentes que están certificados para poder dar ese acompañamiento a los jóvenes, de igual, desde una vez que ya fueron asignados, ya saben, ellos tienen su hoja de asignación, saben a qué unidad receptora se van a dirigir y a partir de que ya iniciamos el trámite en el sistema, que ya está la hoja de asignación, ya el asesor se convierte en el guía del brigadista hasta que termina su servicio social”, comentó.
Finalmente, Pérez Carrillo exhortó a toda la comunidad estudiantil del nivel superior que reúna los créditos se preinscriba al enlace disponible en la convocatoria antes del 16 de enero de 2026; y las unidades receptoras que deseen solicitar brigadistas de servicio social, registren sus proyectos de trabajo mediante el enlace que también aparece en la convocatoria hasta el 12 de diciembre del año en curso publicadas en las páginas oficiales de la DGSS y de la propia universidad.
“Decirle a los brigadistas y unidades receptoras que encuentren la Dirección General de Servicio Social que en todo momento estamos para guiarlos y asesorarlos”, terminó.