DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta

Con el respaldo de uno de los programas de conservación más emblemáticos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP) realizará este 22 de noviembre una visita al Programa de Tortugas Marinas-UAS Playa Ceuta, proyecto con casi cinco décadas de trayectoria que permitirá a los estudiantes fortalecer su sensibilidad ambiental, así como reconocer el papel que juega la institución en la protección de esta especie.

El doctor Topiltzin Jafet Juárez Uriarte, docente y responsable de la visita, explicó que esta actividad busca que los alumnos salgan del aula, al escenario real donde la conservación, y las decisiones humanas intervienen, lo que les ayuda a conectar con la práctica.

“El objetivo principal es promover el cuidado del medio ambiente, y a su vez los estudiantes de estudios internacionales y políticas públicas y relaciones comerciales internacionales están en el entendido de promover los objetivos del desarrollo sustentable”.

Detalló que, durante la jornada, los asistentes recorrerán el museo de la tortuga y observarán cómo se protege cada etapa del ciclo de vida de la especie.

“Se tiene el objetivo, más no es seguro liberar tortugas o crear un nido, esto dependerá de las circunstancias en el cual se encuentren los nidos”.

Destacó que este acercamiento a un proyecto con casi medio siglo de trayectoria da a los jóvenes un panorama distinto sobre el impacto del trabajo universitario, pues son testigos de cómo la investigación se traduce en resultados y en cambios en las políticas públicas ambientales.

“Se ha mantenido vigente porque la UAS, desde 1978 ha tenido la coordinación de este programa, busca siempre la promoción de la academia y del conocimiento”.

En ese tenor, invitó a las y los estudiantes a sumarse y conocer este programa, recordando que esta salida es una experiencia formativa única, diseñada para enriquecer su proyección académica y también su compromiso con el entorno.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartirá charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación “La Lectura en Voz Alta: Alteridad Educativa”, para fomentar el hábito lector y presentar avances


Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito


Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido


Noviembre 18, 2025

Investigador de la UAS participó en el International Conference on Applied Intelligence, en China, presentando aplicaciones de IA en Medicina e Ingeniería