Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación “La Lectura en Voz Alta: Alteridad Educativa”, para fomentar el hábito lector y presentar avances
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se sumó al Día Internacional del Libro con “La Lectura en Voz Alta: Alteridad Educativa”, una actividad en la que estuvieron presentes las y los alumnos del Área de Español de la unidad académica, quienes presentaron sus avances en cuestión de lectura.
La directora de la institución educativa, Laura Alicia Ruiz López, en su mensaje de bienvenida, expresó que el objetivo de este espacio es con la finalidad de fomentar la lectura, la cual es importante y de enriquecimiento para el desarrollo de las personas.
“En coordinación con la bibliotecaria de la Facultad se organizaron estas actividades para que ellos presenten los avances con relación a la lectura y lo que tiene que ver con el libro, por lo que estamos en coordinación con la Biblioteca Central de la UAS para otorgarles como premio un paquete de libros en los que ellos puedan continuar con sus lecturas”.
En ese sentido, fue que se hizo una donación de libros por parte de Biblioteca Central para la comunidad de Ciencias de la Educación, donde Ruiz López mencionó, que el hábito de la lectura es algo de lo que se debe trabajar en nuestro país.
Por su parte, Mariana Valeria Ayala Rubio, mediadora de lectura y docente de asignatura de la unidad académica, compartió que sus alumnos del taller de escritura de cuento desarrollaron a través del semestre sus propias creaciones, las cuales en esta jornada compartieron, además de escribir en un mural un fragmento de su lectura favorita.
“Nosotros en esta materia lo desarrollamos; en sí trata de escritura, pero antes de escribir primero desarrollan el amor por la lectura, donde descubran cosas que habitan en ellos y que, a través de palabras de otros autores, puedan irse encontrando”.
En ese sentido, dijo que el que compartan con los demás su trabajo es importante, para que ellos se expresen a través de la palabra.
En esta jornada, Ayala Rubio, dijo que la lectura traza puentes, esperando que a través de estas actividades nazca la semilla para que se replique el amor por la lectura, como un acto de disfrute en su vida cotidiana.