Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido
Todas las personas deben saber que, una vez que se daña un tendón o ligamento, es elemental seguir un proceso de curación porque no hacerlo puede llevar a consecuencias graves y permanentes, como dolor crónico, inestabilidad articular e, incluso en algunas ocasiones, la ruptura completa del tejido, enfatizó el especialista en Rehabilitación Física de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Erandi Carranza Pérez.
“Estas estructuras siempre son de tejido blando, entonces cualquier lesión muscular si afecta a los ligamentos, a tendones y a los músculos, es importante atenderla a tiempo porque si no siempre el dolor va a estar frecuente y llega a tener secuelas y el deportista o la persona va a vivir con ese tipo de incomodidad”, afirmó.
El responsable del Consultorio de Rehabilitación Física de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la UAS, manifestó que cualquier articulación del aparato locomotor posee unos ligamentos que le confieren estabilidad en las diversas posiciones del espacio y, cuando fracasan estas estructuras estabilizadoras, se produce evidentemente una inestabilidad articular, por ello la necesidad de tratarlas adecuadamente.
“El proceso de los ligamentos, hablando de estas estructuras, la dividimos en tres grados; el grado 1 que es la menos riesgosa, estamos hablando del proceso de curación de días y hasta tres semanas aproximadamente; el grado 2, que es un poquito más avanzado, de uno a seis meses y el grado 3, que es una ruptura, de seis hasta doce meses aproximadamente, hablando de ligamentos”, señaló.
El especialista en Rehabilitación Física expuso que, paso a paso, se debe seguir la atención a estos daños ya que, si no los dolores serán cada vez más fuertes, y varía de acuerdo con el sexo, la edad del paciente, la alimentación que tiene, los cuales son factores que pueden aumentar o reducir el riesgo, así como la recuperación favorable.
Invitó a las personas que tienen alguna lesión en ligamentos o tendones por algún golpe, lesión al correr o caída, a que acudan a consulta de valoración a este consultorio de la FEFyDE ubicado en Ciudad Universitaria, en donde de acuerdo con la necesidad que presenten se les dará la terapia, como es el ultrasonido, electroterapia, masaje, estiramientos y/o ejercicios terapéuticos.