DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia

Con el objetivo de relanzar a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en materia de oferta educativa y de pertenencia, la cual sirva en realidad a todos, el Secretario Académico Universitario, el maestro Sergio Mario Arredondo Salas, presentó ante los diferentes directores de las unidades académicas del nivel superior el programa denominado “Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026.

Acompañado por el Vicerrector de la Unidad Regional Centro, el doctor Wenseslao Plata Rocha, y la doctora Maricela Ramírez Álvarez, directora general de educación superior, el académico universitario enfatizó que este sistema forma parte de la Reingeniería que ha venido impulsando el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, por lo que es necesario tener claro qué es este sistema.

“Son distintas vertientes; la primera tiene que ver con los conocimientos y saberes que pueden estar en el ámbito profesional y que pueden combinarse junto con una institución para entregarte una credencial. Daré un ejemplo, ¿cuántos casos tenemos de grandes enfermeras que a lo mejor tienen una carrera trunca, pero tienen toda una experiencia práctica?; esas competencias y esos conocimientos son suficientes para que, a través de un proceso sancionado, formal, bien acreditado, pueda tener una credencial académica y pueda así generar una vida profesional de mayor provecho, de mayor incidencia”, afirmó.

Así mismo, dijo que este nuevo proceso de transformación académica, el cual se espera luego de socializarlo, se implemente en el próximo semestre; también impactará de manera positiva y real en esos jóvenes que en la actualidad desarrollan su carrera profesional y que están insertos en el mercado laboral, hecho que, teniendo el respaldo que acredite una credencial, les avalará sus competencias académicas alcanzadas.

“Yo estoy convencido de que este proceso va a tener una incidencia muy positiva en el desarrollo y el progreso de nuestro Estado, con profesionales cada vez más alineados a lo que el mercado, a lo que las circunstancias del Estado tanto económicas como socialmente están exigiendo; se trata de hacer de nuestra Universidad el mejor espacio en el noroeste del país para que adquieran conocimientos y los actualicen de manera permanente y que los jóvenes no anden con carreras truncas”, enfatizó.

El Secretario Académico Universitario señaló que, gracias a este nuevo sistema que se implementará en la UAS, la institución se proyectará a nivel nacional y estará a la vanguardia, por ello invitó a que todos se sumen a este replanteamiento porque es de avance general.

“Hoy estamos entrando a una etapa de sensibilización, de reconocer esto y de que entendamos que es un propósito institucional de la Universidad. El doctor Jesús Madueña Molina ha insistido y ha indicado que este es un tema prioritario, que nosotros podamos tener ya un programa en marcha, con todos estos elementos plenamente identificados por las unidades académicas, sancionados por la Secretaría Académica Universitaria, por la Secretaría General y el H. Consejo Universitario para el próximo semestre, pero es un rebajo que necesita una cotidianidad, una persistencia” concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartirá charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta


Noviembre 19, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación “La Lectura en Voz Alta: Alteridad Educativa”, para fomentar el hábito lector y presentar avances


Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito


Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido


Noviembre 18, 2025

Investigador de la UAS participó en el International Conference on Applied Intelligence, en China, presentando aplicaciones de IA en Medicina e Ingeniería