Participa la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
A través de la doctora Nancy Guadalupe Domínguez Lizárraga y el doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta, la UAS se hizo presente en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025: “La mejora continua integral de la Educación Superior a través de las Comisiones Estatales para la Planeación de la Educación Superior”, organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES).
El evento tuvo el objetivo de generar un espacio de intercambio entre los Comités de Mejora Continua Integral (CMCI) para compartir experiencias, metodologías y aprendizajes en torno a buenas prácticas de evaluación que fortalezcan la coordinación y la mejora de los sistemas estatales de Educación Superior.
Asistieron autoridades estatales de Educación Superior, integrantes de los comités y autoridades federales de Educación Superior; la bienvenida y presentación de los objetivos del Foro estuvieron a cargo de la maestra María José Rhi Sausi Garavito, directora del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES).
Las instalaciones de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) fue el escenario para que se desarrollaran los objetivos específicos de promover el aprendizaje mutuo y la colaboración interinstitucional; difundir modelos de mejora continua replicables que fortalezcan la evaluación de los sistemas estatales de educación superior; fomentar la consolidación de los Comités de Mejora Continua Integral dentro de las Comisiones Estatales de Planeación de la Educación Superior (COEPES), impulsar los procesos de evaluación de la educación superior en la entidad y apoyar las acciones para su mejora continua.
Como parte del programa se desarrolló una Conferencia Magistral sobre los retos de las COEPES en el contexto actual para la continuidad de la política pública de educación superior en materia de evaluación y acreditación, así como diversos paneles temáticos.