La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025
Bajo el lema "La investigación es el puente que une la teoría con la práctica", la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de sus cuerpos académicos y laboratorios de investigación, dio inicio al primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación en Psicología 2025, un encuentro académico que reunió a especialistas, investigadores y estudiantes.
La ceremonia inaugural estuvo encabezada por la doctora Nidia Yuniba Brun Corona, Secretaria General de la UAS, quien, en representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, quien destacó la pertinencia de estos espacios académicos que abonan al ámbito de la psicología desde una perspectiva científica, señalando también que, este tipo de eventos consolidan el compromiso de la institución con la calidad educativa y el desarrollo del conocimiento, invitando a los asistentes a aprovechar los trabajos del congreso.
"Este es el punto que nos permite llegar a nuevos aprendizajes, que nos genera esa posibilidad de dar esos aportes, en este caso, a la psicología para que esta pueda fortalecerse más, que la disciplina se siga posicionando como una profesión necesaria”, indicó.
Así mismo, la directora de la Facultad de Psicología, doctora Nidia Micaela López Leyva, mencionó que esta jornada orientada a aumentar el pensamiento científico en la comunidad estudiantil, aporta a la política institucional representando una oportunidad invaluable para la actualización y la vinculación con lo que se está haciendo en el campo de esta disciplina, agradeciendo a quienes hacen posible la realización del evento.
"Estos eventos son mucho más que simples actividades de divulgación y socialización de conocimiento, representan la pasión por la investigación psicológica, un ejercicio complejo que se sumerge en la aplicación de técnicas, estrategias, recursos y metodologías provenientes de la ciencia del comportamiento más actuales (…) que este evento marque en conocimiento de nuevas exploraciones y el florecimiento continuo de la experiencia y la excelencia académica y científica en nuestra comunidad”, dijo.
En este evento que se lleva a cabo en la Torre Académica de Culiacán, la doctora Marisol Martínez Miramontes, docente y directora general del comité organizador del congreso, puntualizó que este encuentro fue diseñado para compartir, construir y difundir conocimiento y experiencias que fortalezcan la psicología.
“Que este congreso sea el punto de partida de nuevas ideas, proyectos y colaboraciones y el espacio donde surjan nuevos investigadores comprometidos con el conocimiento y el bienestar humano”, manifestó.
El I Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025 arrancó con la conferencia magistral “Feminismos en movimiento: entre la memoria y la acción en tiempos globales", impartida por la doctora Teresa Cristina Bruel, de la Universidad de Caxias do Sul, de Brasil, quien brindó una perspectiva amplia sobre las luchas de las mujeres a los largo de la historia, las cuales enfatizó han sido necesarias ante las violencias y violaciones que aún persisten contra las niñas y mujeres en el mundo, donde se sigue buscando la igualdad y equidad.
“Me parece muy importante estar en la universidad porque desde la educación podemos cambiar formatos de pensamientos, creencias de representaciones sociales”, manifestó la especialista.
Durante los dos días del congreso se desarrollarán conferencias magistrales, ponencias, talleres, mesas de trabajo en torno a temáticas que marcan el rumbo actual de la investigación psicológica.