DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 08, 2025

Especialista de la UAS realiza investigación en proteínas alternativas de fuente vegetal y de insectos, como soluciones sostenibles y saludables

La investigación en proteínas alternativas es crucial porque ofrece soluciones sostenibles y saludables para la alimentación de una población creciente, reduciendo la dependencia de las fuentes tradicionales y mitigando el impacto ambiental de la ganadería, es por ello que de manera decidida investigadores como la doctora Edith Oliva Cuevas Rodríguez, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) de manera conjunta con especialistas de la Universidad de Leeds en Reino Unido, realizan diversos proyectos de investigación sobre el tema.

La docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la UAS quien recientemente tuvo un encuentro con estos investigadores y productores de la industria en el extranjero y participó en un congreso, indicó que todo va enfocado a buscar alternativas de proteínas de fuente vegetal, aunque también existen propuestas que vengan de insectos.

“Proteínas que se extraen de insectos, ellas se someten a algunos tipos de procesos y lo que aprendí es que se van a ofrecer a los consumidores en formas de cápsulas, en forma de polvos, como suplementos proteínicos. Son de los principales objetivos que se tienen para disminuir el consumo de proteínas animales, por ello se han venido ofreciendo en el mercado diferentes alternativas proteínicas porque al final el ser humano necesita proteínas para el desarrollo y mantener la salud”, apuntó.

Así mismo dijo que por varios años ha venido desarrollando una colaboración con el investigador de la Universidad de Leeds el doctor Javier Hernández Álvarez y actualmente gracias a esta visita que realizó al Reino Unido es que se logró un contacto directo con la industria lo que refuerza lo hecho y habla de que los proyectos de investigación que se desarrollan en la Casa Rosalina son de real impacto.

“Esto abre caminos, de hecho, se hizo la propuesta de firmar un convenio para que tanto profesores, como estudiantes, puedan realizar estancias académicas, intercambios y la invitación para participar en algunos proyectos junto con ese grupo de investigación”, mencionó.

Indicó que otra línea de investigación que se están interesados en desarrollar es en lo referente a granos, como es el caso del garbanzo, buscando de ellos la extracción de proteínas por medio de hidrólisis, todo con el único objetivo de desarrollar alimentos que sean benéficos para la salud.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 08, 2025

En el marco del 46 aniversario de la Facultad de Psicología de la UAS, reflexionan sobre la ansiedad y el estrés en los entornos escolares


Octubre 08, 2025

Llevan a la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS sesión informativa sobre el Programa de Intercambio Cultural de Verano de Disney 2026


Octubre 07, 2025

La Comisión de Elecciones y Consultas del H. Consejo Universitario capacita a las y los delegados que se encargarán de la consulta sobre la Reingeniería Integral


Octubre 07, 2025

Por tercer año consecutivo, estudiantes de la FCA UAS triunfan en las áreas de Mercadotecnia y Administración durante el XVIII Maratón Nacional de Conocimientos de la ANFECA


Octubre 07, 2025

El Paquete Económico para el 2026 muestra incrementos en términos generales, aunque con tendencia centralista, señala especialista


Octubre 07, 2025

Se suma la Facultad de Historia a las Jornadas Universitarias del Conocimiento con tres semanas de actividades dirigidas a docentes y estudiantes


Octubre 07, 2025

Para explicar su impacto, lleva la UAS a la Facultad de Derecho plática sobre la importancia de la educación ambiental en las instituciones educativas


Octubre 07, 2025

Alumnos y docentes de la UAS participaron en el XX Congreso Mexicano de Geronto-Geriatría “Envejecimiento Saludable en las Américas”, en Monterrey


Octubre 07, 2025

Con diversas actividades da inicio la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS


Octubre 07, 2025

Iniciativa que busca eliminar el ISR al aguinaldo beneficiaría a millones de trabajadores, pero podría impactar de manera negativa en las finanzas públicas